Tras terminar una reunión en el Ministerio de Trabajo y no llegar a un acuerdo entre las partes queda confirmado el paro. Es importante recordar que dicho paro se genera por el conflicto en la ciudad de Fray Luis Beltrán donde el intendente despidió a un grupo de empleados de planta permanente.
El último intento por frenar el paro municipal previsto para este miércoles en todas las ciudades de la provincia fracasó y, tras una reunión con el Ministerio de Trabajo, la Federación de Trabajadores Municipales (Festram) junto a los sindicatos del sector que la componen confirmaron la realización de la medida de fuerza.
La protesta es por el despido de siete empleados de la Municipalidad de Fray Luis Beltrán. El reclamo es que se reincorpore a esos trabajadores.
El conflicto en la vecina localidad comenzó el pasado 5 de enero, cuando los empleados municipales fueron despedidos. En ese sentido, Claudio Leoni, titular de la Festram, acusó al intendente Mariano Cominelli de tener “un doble discurso”. “Hubo un acuerdo y luego lo rompió, entonces eso es tener un doble discurso”, aseguró.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.