Tras terminar una reunión en el Ministerio de Trabajo y no llegar a un acuerdo entre las partes queda confirmado el paro. Es importante recordar que dicho paro se genera por el conflicto en la ciudad de Fray Luis Beltrán donde el intendente despidió a un grupo de empleados de planta permanente.
El último intento por frenar el paro municipal previsto para este miércoles en todas las ciudades de la provincia fracasó y, tras una reunión con el Ministerio de Trabajo, la Federación de Trabajadores Municipales (Festram) junto a los sindicatos del sector que la componen confirmaron la realización de la medida de fuerza.
La protesta es por el despido de siete empleados de la Municipalidad de Fray Luis Beltrán. El reclamo es que se reincorpore a esos trabajadores.
El conflicto en la vecina localidad comenzó el pasado 5 de enero, cuando los empleados municipales fueron despedidos. En ese sentido, Claudio Leoni, titular de la Festram, acusó al intendente Mariano Cominelli de tener “un doble discurso”. “Hubo un acuerdo y luego lo rompió, entonces eso es tener un doble discurso”, aseguró.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.