Tras terminar una reunión en el Ministerio de Trabajo y no llegar a un acuerdo entre las partes queda confirmado el paro. Es importante recordar que dicho paro se genera por el conflicto en la ciudad de Fray Luis Beltrán donde el intendente despidió a un grupo de empleados de planta permanente.
El último intento por frenar el paro municipal previsto para este miércoles en todas las ciudades de la provincia fracasó y, tras una reunión con el Ministerio de Trabajo, la Federación de Trabajadores Municipales (Festram) junto a los sindicatos del sector que la componen confirmaron la realización de la medida de fuerza.
La protesta es por el despido de siete empleados de la Municipalidad de Fray Luis Beltrán. El reclamo es que se reincorpore a esos trabajadores.
El conflicto en la vecina localidad comenzó el pasado 5 de enero, cuando los empleados municipales fueron despedidos. En ese sentido, Claudio Leoni, titular de la Festram, acusó al intendente Mariano Cominelli de tener “un doble discurso”. “Hubo un acuerdo y luego lo rompió, entonces eso es tener un doble discurso”, aseguró.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.