En Casa de Gobierno se reunirá la central y en el ministerio de Trabajo la docente.
El Poder Ejecutivo convocó para el lunes a la paritaria de la administración central y a la paritaria docente. Esto para reanudar las negociaciones sobre la pauta salarial para el presente año.
La decisión fue confirmada por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías. Fue en un alto de reuniones que realizaban funcionarios gubernamentales tendientes a definir una propuesta superadora a la ofrecida la semana anterior.
La paritaria central se reunirá desde las 13 en Casa de Gobierno donde Farías. Y el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, recibirán a los miembros paritarios de Upcn y de ATE.
En forma simultánea, en el ministerio de Trabajo, se reunirán los funcionarios encabezados por el anfitrión, Julio Genesini, y la ministra de Educación, Claudia Balagué. Con los gremios docentes: Amsafe, Sadop, Uda y Amep.
Medidas de fuerza
La docencia tiene anunciada otra medida de fuerza de 48 horas para martes y miércoles. Aunque supeditada a no tener una nueva propuesta. Motivo por el cual el gobierno está preparando una oferta para encauzar la negociación y evitar el nuevo paro.
Si bien el ciclo lectivo se debía iniciar el miércoles 6, la docencia santafesina resolvió medidas de fuerza de 48 horas. También se sumaron al paro de mujeres de ayer viernes. Solo escuelas privadas dictaron clases en la primera semana del ciclo lectivo.
En tanto, Upcn y ATE están expectantes de la negociación con vistas a convocar a sus cuerpos de delegados para evaluar las propuestas.
La actualización salarial en base a la cláusula gatillo supedita a la marcha de la recaudación fue rechazada por los diferentes gremios estatales.
También el gobierno convocará a la paritaria de los profesionales de la salud para buscar un acuerdo.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos