En Casa de Gobierno se reunirá la central y en el ministerio de Trabajo la docente.
El Poder Ejecutivo convocó para el lunes a la paritaria de la administración central y a la paritaria docente. Esto para reanudar las negociaciones sobre la pauta salarial para el presente año.
La decisión fue confirmada por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías. Fue en un alto de reuniones que realizaban funcionarios gubernamentales tendientes a definir una propuesta superadora a la ofrecida la semana anterior.
La paritaria central se reunirá desde las 13 en Casa de Gobierno donde Farías. Y el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, recibirán a los miembros paritarios de Upcn y de ATE.
En forma simultánea, en el ministerio de Trabajo, se reunirán los funcionarios encabezados por el anfitrión, Julio Genesini, y la ministra de Educación, Claudia Balagué. Con los gremios docentes: Amsafe, Sadop, Uda y Amep.
Medidas de fuerza
La docencia tiene anunciada otra medida de fuerza de 48 horas para martes y miércoles. Aunque supeditada a no tener una nueva propuesta. Motivo por el cual el gobierno está preparando una oferta para encauzar la negociación y evitar el nuevo paro.
Si bien el ciclo lectivo se debía iniciar el miércoles 6, la docencia santafesina resolvió medidas de fuerza de 48 horas. También se sumaron al paro de mujeres de ayer viernes. Solo escuelas privadas dictaron clases en la primera semana del ciclo lectivo.
En tanto, Upcn y ATE están expectantes de la negociación con vistas a convocar a sus cuerpos de delegados para evaluar las propuestas.
La actualización salarial en base a la cláusula gatillo supedita a la marcha de la recaudación fue rechazada por los diferentes gremios estatales.
También el gobierno convocará a la paritaria de los profesionales de la salud para buscar un acuerdo.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"