La medida de fuerza se llevará a cabo los días 19 y 20 de marzo, en rechazo a la propuesta de aumento que ofreció el gobierno. "No hubo propuesta superadora", afirmó Antonio Ratner, secretario general del sindicato.
La Festram, sindicato que nuclea a los trabajadores municipales de toda la provincia de Santa Fe, anunció un paro de 48 horas, la semana próxima, en rechazo al ofrecimiento de aumento salarial del gobierno.
Según indicaron desde el gremio, los jefes comunales ofrecieron compensar la inflación de los meses de enero y febrero al tiempo que advirtieron no poder hacer frente a la cláusula gatillo reclamada, lo cual fue rechazado por los representantes gremiales.
"No hubo propuesta superadora", señaló pasado el mediodía de este miércoles Antonio Ratner, secretario general del gremio, quien agregó "queda ratificado el paro de 48 horas para el martes 19 y miércoles 20 de marzo".
"En los meses de enero, febrero y marzo tenemos una diferencia del 10% porque la inflación le ha ganado a los sueldos”, había afirmado previo a la reunión que se llevó a cabo en Santa Fe y que no colmó las expectativas de los dirigentes sindicales.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"