Las primarias del 28 de abril admiten la "eximición" del voto por medio de la página web del Tribunal Electoral, mientras que las generales del 16 de junio demandan otros requisitos puntuales. Las explicaciones
Este domingo 28 de abril tendrán lugar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) en la provincia de Santa Fe. Las generales están programadas para el 16 de junio. El secretario del Tribunal Electoral de Santa Fe, Roberto Pascual, precisó a Rosario3.com los pasos a seguir para excusarse de votar.
Para solicitar la eximición del voto en las elecciones primarias, el primer paso es dirigirse a la página web del Tribunal Electoral de Santa Fe e ingresar a la ventana de “Elecciones”. Allí se desprenderá un listado de años electorales. Hay que situarse sobre la opción “Elecciones 2019” y aparecerá una ventana con varias opciones. Cliquear el botón de “consulta del padrón de electores”.
El sitio solicitará el número de documento, sexo del elector y código de seguridad.
Una vez completos los campos, la página arrojará los datos del padrón electoral: matrícula, apellido y nombre, domicilio, departamento, localidad, mesa, local de votación y dirección local de votación. Justo por debajo de la información, aparecerá un botón para “solicitar la eximición”. Al cliquearlo, el usuario figurará en la base de datos del Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe como exento del voto. El trámite debe realizarse hasta 48 horas antes de los comicios.
Por otra parte, las elecciones generales provinciales del 16 de junio no admiten una eximición del voto en una página web. Por lo tanto, la justificación del “no voto” debe realizarse exclusivamente con un certificado médico en caso de imposibilidades físicas y documento o pasaporte en caso de estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación. Luego se debe presentar la denuncia en el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe. La sede rosarina está ubicada en calle Santa Fe 1950.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.