Los universitarios piden un 35 por ciento de suba para este año, cláusula gatillo y recuperar el salario perdido en 2018 entre un 15 y 17 por ciento.
Los docentes de la UNR y la UTN dispusieron un paro de 48 horas para este miércoles y jueves. Foto: Archivo La Capital.
Los profesores de las 12 facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de las escuelas ligadas a la UNR realizarán este miércoles y jueves un paro por 48 horas en el marco de un plan de lucha ante la falta de propuesta de aumento de sus haberes por parte del gobierno nacional en la mesa de negociación salarial.
El pedido de los docentes es de un 35 por ciento de suba para este año y otra suma que recupere la pérdida de poder adquisitivo de 2018, en el orden de un 15 a 17 por ciento, junto a una cláusula gatillo de actualización.
Según informó el gremio que nuclea a los académicos universitarios (Coad), en la primera reunión de la Mesa de Negociación Salarial el gobierno central se limitó a escuchar los planteos de las representaciones gremiales.
"Ahora, ante la decisión de parar en caso de que no se presentara una propuesta que pueda ser considerada, el gobierno suspendió de forma unilateral la reunión", pautada para el lunes pasado.
En un comunicado de prensa, Coad indicó que "en lugar de proponer respuestas a la debacle del poder adquisitivo de los salarios, el gobierno juega a dilatar los tiempos y desoye las demandas salariales".
La propuesta de actualización salarial del sector incluye una suba salarial del 35 por ciento, recuperación del salario perdido en 2018 (de 15 a 17% según cargo), mecanismo de actualización automática por inflación (cláusula gatillo), blanqueo de las sumas en negro y regularización de docentes contratados y ad honórem, junto a la continuidad del Programa de Capacitación Docente.
A su vez, se resolvió otro paro y adhesión a la medida nacional para el de 30 de abril convocado por la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA), sindicatos afines y regionales de la Confederación General del Trabajo (CGT).
La UTN también para
Por otro lado, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) también llevará adelante una huelga este miércoles y jueves. La convocatoria fue hecha por Sidut (Sindicato de Docentes de Universidades Tecnológicas) que adhiere a Conadu Histórica. Y al igual que la UNR, los profesores se sumarán al paro nacional del 30 de abril.
"La medida de fuerza obedece al repudio de la docencia universitaria y preuniversitaria a las maniobras dilatorias del gobierno nacional que postergó la reunión paritaria para el próximo viernes 26, cuando había sido convocada para el lunes", expresó Sidut.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas