El gobernador electo reveló que quiere sumar a su administración a su rival en las Paso, María Eugenia Bielsa.
"Queremos que Santa Fe tenga la posibilidad de enarbolar la bandera de la producción y del trabajo", se entusiasmó hoy el gobernador electo de la provincia, Omar Perotti, quien ayer quebró la hegemonía de doce años del socialismo al frente de la administración central de Santa Fe, al derrotar con contundencia a Antonio Bonfatti.
"En Santa Fe hay un fuerte anhelo de recuperar trabajo, de recuperar calidad de vida perdida en muchos casos por el deterioro de la actividad laboral", comentó Perotti, y agregó: "También hay un deseo de que cambie la política de seguridad, esos son los dos ejes de esta decisión en la provincia de Santa Fe".
Con respecto a los nombres que lo acompañarán en su gobierno, el dirigente peronista fue cauto: "Tenemos tiempo para conformar el mejor equipo con la tranquilidad de saber que hay buenos valores". Y expresó su anhelo de que María Eugenia Bielsa, su rival en las Paso, se sume a su administración. "Ojalá podamos contar con ella", indicó.
Asimismo, expresó su preocupación por los problemas sociales que disparó la crisis económica que atraviesa el país y se comprometió a trabajar intensamente para paliar la situación. "Tenemos otra vez problema de comida en la provincia, mucha gente que no lo está pasando bien. Eso es inaceptable desde mi forma de ver", confió.
"Con Alejandra vamos a gobernar para todos, nos toca poner de pie a Santa Fe", destacó el líder del Frente Juntos, quien anoche, en su discurso de agradecimiento a la militancia en la capital provincial, afirmó: "Los santafesinos deben poder sentir que reciben en relación a lo que le dan".
"Ojalá podamos tener en esa impronta integradora la posibilidad de poner en marcha a esta provincia", señaló Perotti hoy, en Radio Dos, admitió que "en muchas cosas, sentimos que Santa Fe da para mucho mas de lo que tenemos", y adelantó: "Aspiramos a un gobierno que sea una usina de ideas y proyectos".
"Una provincia es más rica cuando consigue movilizar las energías de todos sus habitantes. Queremos un protagonismo de otra manera, queremos una provincia más segura", enfatizó el mandatario provincial electo, ratificando los ejes que sostuvo a lo largo de la campaña electoral que le valió ganar la gobernación santafesina.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.