Así lo indicó la secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe, Verónica Geese, tras el incremento que se prevé aplicar a partir de agosto en el precio mayorista.
La Empresa Provincial de la Energía afirmó que las tarifas del servicio eléctrico están congeladas hasta fin de este año en Santa Fe. Así lo indicó en diálogo con la prensa la secretaria de Estado de la Energía provincial, Verónica Geese, tras el incremento que quiere aplicar en el precio estacional mayorista el Gobierno nacional a partir del primero de agosto.
De acuerdo con la secretaria, la suba en el precio mayorista no se va a trasladar a Santa Fe. En este sentido, ejemplificó: “Lo mismo sucedió el 1º de mayo, cuando la Nación hizo este aumento para el sector comercial industrial”. A su vez, detalló que los incrementos rondan “entre un tres y cuatro por ciento en la factura del comercio y la industria”.
Por otra parte, Geese resaltó sobre el precio del servicio en Santa Fe: “Estamos hoy casi en una diferencia de 20 y 25 por ciento menos en la tarifa con relación a las de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. Eso para desmitificar lo que tan políticamente se utiliza, que la Empresa de la Energía es la más cara del universo”.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.