Así lo indicó la secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe, Verónica Geese, tras el incremento que se prevé aplicar a partir de agosto en el precio mayorista.
La Empresa Provincial de la Energía afirmó que las tarifas del servicio eléctrico están congeladas hasta fin de este año en Santa Fe. Así lo indicó en diálogo con la prensa la secretaria de Estado de la Energía provincial, Verónica Geese, tras el incremento que quiere aplicar en el precio estacional mayorista el Gobierno nacional a partir del primero de agosto.
De acuerdo con la secretaria, la suba en el precio mayorista no se va a trasladar a Santa Fe. En este sentido, ejemplificó: “Lo mismo sucedió el 1º de mayo, cuando la Nación hizo este aumento para el sector comercial industrial”. A su vez, detalló que los incrementos rondan “entre un tres y cuatro por ciento en la factura del comercio y la industria”.
Por otra parte, Geese resaltó sobre el precio del servicio en Santa Fe: “Estamos hoy casi en una diferencia de 20 y 25 por ciento menos en la tarifa con relación a las de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. Eso para desmitificar lo que tan políticamente se utiliza, que la Empresa de la Energía es la más cara del universo”.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.