La medida, válida para todo el territorio provincial impide, además, el transporte, comercialización y exposición de la marca S&S.
El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió en todo el territorio provincial el transporte, comercialización y exposición del producto alimenticio rotulado como “manteca calidad extra de la marca S&S”.
La medida fue adoptada por tratarse de un alimento adulterado, lo cual encuadra en "incidente alimentario de clase III" conforme lo establecido en el Manual de Retiro de Alimentos, artículos 1415 y siguientes del Código Alimentario Argentino.
De acuerdo a fuentes oficiales, "esta irregularidad no garantiza la trazabilidad y seguridad de los alimentos y representa un peligro para la salud de la población".
El producto está rotulado como “manteca”. Se trata de la marca S&S, de "calidad extra". El lote es L: H74 311con fecha de vencimiento del 17 de agosto de 2019. Fue elaborada y envasada por Servio S.A, RNE Nº: 04001422, RNPA Nº: 04056964. El domicilio que figura es el de Ruta Nº 9, kilómetro 556, Villa María, Córdoba.
La Assal verifica que los productos alimenticios cumplan con la legislación alimentaria vigente; que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria; y que esa información sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.