Lo anunció este miércoles el gobernador Omar Perotti junto a la ministra Adriana Cantero.
El próximo lunes abrirá la inscripción para acceder al boleto educativo para la instancia inicial. El anuncio lo dio el gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto a la ministra de Educación, Adriana Cantero.
Al boleto podrán acceder alumnos regulares de nivel primario, pre-primario, especiales, medios, técnicos, rurales, secundarios, superiores, terciarios y universitarios de establecimientos educativos reconocidos por la provincia de Santa Fe. También podrán solicitarlo personal docente y administrativo.
Uno de los requisitos para acceder al beneficio es que el ingreso del grupo familiar sea inferior a los 80 mil pesos mensuales.
"El boleto educativo gratuito se implementará desde las escuelas, en coordinación con el Ministerio de Educación, con las autoridades locales donde no hay transporte y en el transporte que sí tiene que ver con nuestra jurisdicción, que es el transporte interurbano, a partir del día lunes vamos a empezar la inscripción", explicó el gobernador.
El boleto educativo gratuito interurbano otorgará dos viajes, ida y vuelta, a quienes vivan a menos de 60 kilómetros de sus lugares de estudio o trabajo; y dos viajes al mes para quienes son oriundos de una localidad ubicada a más de 60 kilómetros de sus lugares de estudio.
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.