En los controles en rutas se solicitará la aplicación Covid-19 o una certificación oficial para tener trazabilidad de las personas que transitan por el territorio santafesino.
El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, confirmó que desde hoy se exige la aplicación Covid-19 o una certificación oficial para tener una trazabilidad de las personas que transitan por el territorio de la provincia de Santa Fe.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el funcionario dijo que esa documentación se solicitará en los distintos puestos de control establecidos fundamentalmente en cerca de los límites con Buenos Aires y Chaco, dos de los distritos con más casos de coronavirus en el país.
En ese sentido, Aymo remarcó que a partir de hoy “se empieza a exigir la exhibición de la aplicación que se puede bajar de la página web de la provincia (www.santafe.gob.ar). El trámite es sencillo. Se debe hacer click en el botón rojo que dice coronavirus y allí se puede descargar la App y también ingresar en la declaración jurada”.
Aymo dijo que con la aplicación se intenta obtener “una georreferenciación de todas las que todas las personas que transitan por la provincia. Entradas y salidas del territorio o localización de los lugares donde estas personas viven, sobre las radicadas en Santa Fe”.
“Eso nos permitirá tener una trazabilidad de todos los que transitan por la provincia por si aparece algún contagio y así establecer el bloqueo, una medida que dio tanto éxito en la provincia para evitar la circulación comunitaria del virus”, agregó.
Ayer, el gobernador Omar Perotti había sido muy claro al referirse a la exigencia de contar con certificados especiales para circular: “Vamos a ser muy claros, personas que ingresan a la provincia transitoriamente van a tener que también tener su aplicación Covid-19, definir el lugar de ingreso, a dónde se dirigen y cada una de las instancias de control tendrá que definir esa situación. En caso que alguna persona no tenga su identificación, tendrá que comenzar su regreso”.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos