El secretario de Salud Provincial, Jorge Prieto, hizo hincapié "en la mirada solidaria que hay que tener como país federal".
El secretario de Salud Provincial, Jorge Prieto, manifestó que Santa Fe recibirá pacientes de coronavirus de otras provincias y también del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si es que se produce la saturación del sistema sanitario como consecuencia de la pandemia de Covid-19.
El funcionario dejó en claro que el sistema de salud provincial asistirá a pacientes de otras jurisdicciones del país en caso de que sus áreas sanitarias colapsen por la demanda. También hizo hincapié "en la mirada solidaria que hay que tener como país federal".
"No podemos negarnos ante una pandemia. Si se debe recibir, se recibirá. Somos un país federal y creo que nos puede pasar a nosotros o a otras provincias", indicó en diálogo con La Capital.
En ese sentido, marcó diferencias entre la situación que se vive en la provincia de Santa Fe y otras. "Estamos tratando de apoyarnos y viendo cómo se manejan cada una. La realidad del Chaco y Buenos Aires es totalmente diferente a la nuestra".
Y continuó: "Si una provincia necesitara algo, cualquier gobierno podría tender una mano porque estamos hablando de salud y de vidas, pero no hay nada firmado. Son estrategias sanitarias que van a depender de cómo sea el comportamiento el virus en cada provincia".
Por su parte, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, manifestó que "la provincia de Santa Fe está enmarcada en un plan estratégico nacional bajo las directivas del ministerio de salud de la Nación. Esto viene sucediendo desde el inicio de la pandemia".
En ese sentido, agregó que "en este contexto la colaboración en un plan nacional y federal es mutua. Hay una mirada federal con una salud que está articulando en todos los niveles del Estado".
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos