El gobernador firmó el decreto por el cual determina la emergencia en seguridad en el territorio provincial, en el marco de la vigente Ley de Necesidad Pública. Enviará 500 millones de pesos del tesoro y otro monto similar de recaudaciones de la Agencia de Seguridad Vial
El gobernador Omar Perotti decretó este lunes la emergencia de seguridad en todo el territorio provincial, en el marco de la Ley de Necesidad Pública. A partir de esta decisión, enviará casi mil millones de pesos al área de seguridad provincial, en un momento clave por la pandemia, los delitos que no cesan a pesar de la menor circulación de personas y la caída de la recaudación por la disminución de la actividad económica.
El texto oficial establece que, en el marco de la Ley de Necesidad Pública sancionada meses atrás, se establece el Programa de Emergencia en Seguridad, destinado a rubros tales como “construcciones, maquinarias, compra de equipos de seguridad y financiamiento de programas de seguridad comunitaria”.
En ese sentido, la provincia financiará al área de segiuridad de Santa Fe con 500 millones de pesos, que saldrán en parte del tesoro santafesino. De todos modos, el decreto establece que “deberán respetarse todas las etapas relativas a la autorización del gasto conforme a la normativa vigente”.
Pero también se habilitará la suma de 475.173.000 millones de pesos, provenientes de recursos de rentas generales y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
También se establece que estos montos no se podrán utilizar para el “pago de salarios, becas, pasantías o contratos personales”.
El grueso del dinero se usará para la compra de equipamiento para los efectivos, vehículos y para el financiamiento de programas de seguridad comunitaria, en el que tendrá injerencia directa, como es lógico, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos