En cumplimiento al mandato otorgado por el Plenario de Secretarios Generales, los representantes paritarios de FESTRAM resolvieron retomar el plan de lucha con una paro de actividades de 72 horas los días 8, 9 y 10 de septiembre próximo, sin asistencia a los lugares de trabajo y garantizando las guardias mínimas, que exige la atención de la pandemia y el cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad.
No obstante el gremio municipal de la provincia, resolvió decretar el Estado de Emergencia Sanitaria Laboral, reclamando se extremen las medidas de prevención y evitando la participación de personal municipal o comunal en sectores de riesgo que no tengan garantía de cumplimiento de los protocolos. La drástica resolución se tomó ante la decisión de las ART de desconocerles a todos los trabajadores y trabajadoras santafesinos/as la cobertura del COVID-19 como enfermedad profesional.
Los representantes gremiales, suspendieron el paro de 48 hs. previsto para la presente semana, con la certeza de que los intendentes iban a formalizar una propuesta salarial para ser considerada por el conjunto de los sindicatos, pero lejos de cumplir con ese compromiso, se insistió con sumas fijas no remunerativas ni bonificables (para los meses de septiembre, octubre y noviembre) que ya habían sido rechazadas. Esa propuesta no alcanza a jubilados ni al personal contratado o eventual.
Tampoco hubo cumplimiento en cuanto a la actualización de los valores de las Asignaciones Familiares, no se cumplimentó el atrasado pago del Bono COVID-19, ni el funcionamiento de los Comités Mixto de Salud y Seguridad Laboral (Ley 12913) exigido por FESTRAM para todos los Municipios y Comunas de la Provincia.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos