Solo estuvo presente en el recinto el presidente del cuerpo, Miguel Lifschitz; acompañado por el secretario Parlamentario, Gustavo Puccini, y el subsecretario, Horacio Ghirardi; y una dotación mínima de trabajadores y trabajadoras.
La Cámara de Diputadas y Diputados sesionó este jueves de manera –casi totalmente- virtual, al contar en el recinto solo con la presencia física del presidente del cuerpo, Miguel Lifschitz; el secretario parlamentario, Gustavo Puccini; el subsecretario parlamentario, Horacio Ghirardi; y una dotación mínima de trabajadores y trabajadoras -equipos técnicos y taquigráficos- que hicieron posible el desarrollo de la actividad. En tanto, el resto de los legisladores y legisladoras, salvo alguna ausencia circunstancial, participó a distancia.
La sesión –que marca otro hito en la historia del cuerpo-, se desarrolló sin inconvenientes.
“Agradezco a las legisladoras y legisladores, a las trabajadoras y trabajadores de la Cámara que con el mismo compromiso de siempre hicieron posible el desarrollo de la habitual sesión del cuerpo, como la labor en las comisiones”, expresó Lifschitz al concluir la jornada. “Es muy importante, en esta coyuntura tan compleja que está atravesando nuestra provincia y nuestro país, poder garantizar el funcionamiento del Poder Legislativo y de las instituciones en general, para atender las necesidades de las santafesinas y santafesinos”.
En la jornada de este jueves ingresaron más de 150 iniciativas y se aprobaron 13 proyectos de Ley.
Al inicio de la cuarentena establecida por el gobierno nacional ante el avance de la pandemia de Covid-19, el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) fue escenario elegido para la primera sesión de la Cámara baja realizada fuera de la Legislatura desde que fuera creada.
Fue el jueves 23 de abril, ocasión en la que fueron elegidas las autoridades del cuerpo previo al inicio del período ordinario de sesiones. En esa oportunidad, el conjunto de los legisladores participó de la sesión siguiendo las recomendaciones sanitarias.
Más adelante, los diputados y diputadas volvieron al recinto, cumpliendo con los protocolos establecidos, reduciendo la presencia a jefes de los diferentes bloques.
En el marco de las últimas decisiones sanitarias de aislamiento por el crecimiento de casos de Covid-19 en la provincia de Santa Fe, esta semana se resolvió sesionar de manera completamente virtual por primera vez en la historia del cuerpo.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas