Solo estuvo presente en el recinto el presidente del cuerpo, Miguel Lifschitz; acompañado por el secretario Parlamentario, Gustavo Puccini, y el subsecretario, Horacio Ghirardi; y una dotación mínima de trabajadores y trabajadoras.
La Cámara de Diputadas y Diputados sesionó este jueves de manera –casi totalmente- virtual, al contar en el recinto solo con la presencia física del presidente del cuerpo, Miguel Lifschitz; el secretario parlamentario, Gustavo Puccini; el subsecretario parlamentario, Horacio Ghirardi; y una dotación mínima de trabajadores y trabajadoras -equipos técnicos y taquigráficos- que hicieron posible el desarrollo de la actividad. En tanto, el resto de los legisladores y legisladoras, salvo alguna ausencia circunstancial, participó a distancia.
La sesión –que marca otro hito en la historia del cuerpo-, se desarrolló sin inconvenientes.
“Agradezco a las legisladoras y legisladores, a las trabajadoras y trabajadores de la Cámara que con el mismo compromiso de siempre hicieron posible el desarrollo de la habitual sesión del cuerpo, como la labor en las comisiones”, expresó Lifschitz al concluir la jornada. “Es muy importante, en esta coyuntura tan compleja que está atravesando nuestra provincia y nuestro país, poder garantizar el funcionamiento del Poder Legislativo y de las instituciones en general, para atender las necesidades de las santafesinas y santafesinos”.
En la jornada de este jueves ingresaron más de 150 iniciativas y se aprobaron 13 proyectos de Ley.
Al inicio de la cuarentena establecida por el gobierno nacional ante el avance de la pandemia de Covid-19, el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) fue escenario elegido para la primera sesión de la Cámara baja realizada fuera de la Legislatura desde que fuera creada.
Fue el jueves 23 de abril, ocasión en la que fueron elegidas las autoridades del cuerpo previo al inicio del período ordinario de sesiones. En esa oportunidad, el conjunto de los legisladores participó de la sesión siguiendo las recomendaciones sanitarias.
Más adelante, los diputados y diputadas volvieron al recinto, cumpliendo con los protocolos establecidos, reduciendo la presencia a jefes de los diferentes bloques.
En el marco de las últimas decisiones sanitarias de aislamiento por el crecimiento de casos de Covid-19 en la provincia de Santa Fe, esta semana se resolvió sesionar de manera completamente virtual por primera vez en la historia del cuerpo.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes