El diputado provincial Esteban Lenci propuso la creación por ley de un Fondo de Eficiencia para Cooperativas Proveedoras de Servicios de Agua Potable en todo el territorio santafesino, con el objetivo de fomentar el crecimiento y desarrollo del sector, hacer más eficiente la prestación de los servicios que las mismas proveen y generar puestos de trabajo en las comunidades donde las cooperativas actúan.
“El derecho humano al agua y el saneamiento está reconocido por Resolución de las Naciones Unidas y es indispensable que los Estados tomen medidas para garantizar a toda la población el acceso sostenible al agua apta para el consumo humano, para la producción de alimentos, la higiene ambiental y la seguridad de los medios de subsistencia”, afirmó Lenci.
El legislador del socialismo recordó que la provincia de Santa Fe tiene una larga tradición dentro del movimiento cooperativo y de hecho “las cooperativas de servicios públicos cumplen un rol esencial que hace directamente a la calidad de vida de las vecinas y vecinos de numerosas localidades del interior, lo que demuestra que es posible sostenerse y crecer con espíritu solidario, en beneficio colectivo y sin fines de lucro”.
En lo referente al servicio de agua potable y saneamiento, Lenci explicó que la prestataria estatal Aguas Santafesinas tiene presencia en 15 ciudades que concentran más del 70% de la población, pero las demás localidades del territorio provincial dependen del servicio que brindan las cooperativas. “Esto representa un grado de injusticia, porque el Estado permanentemente auxilia con fondos propios a la prestataria estatal, incluso con la realización de obras de infraestructura, lo cual beneficia a los habitantes de estas 15 ciudades y no es equitativo con el resto de la población de Santa Fe”.
La iniciativa plantea la creación de un Fondo Compensador, con la finalidad exclusiva de realizar obras de infraestructura que hagan más eficiente la provisión del servicio o la extensión del mismo fuera de las zonas cubiertas por las cooperativas. Dicho fondo se compondrá por un monto proporcionalmente igual al que el Estado Provincial invierte en las poblaciones abastecidas por la prestataria estatal.
“Entendemos que así estaríamos trabajando por una mayor justicia territorial, generando oportunidades de empleo en dichos territorios y mejorando la calidad del servicio al mismo tiempo”, finalizó Lenci.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.