El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe dijo que está "retando a los jefes policiales" y que se la pasan llorando".
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Marcelo Sain, advirtió hoy que “hay sectores de la Policía que protegen los negocios criminales” y que, en algunas zonas, cuando se produce “un balacera nunca hay una patrulla cerca que se cruza con un sicario o tiratiros”.
“Hay alguna inactividad policial que por un lado puede deberse a una falta de presencia territorial”, señaló esta mañana el ministro.
Y en ese sentido explicó: “Cuando desplegás gente y saturás de policías determinados lugares sabés que los días de la saturación no pasa nada, pero después viene la vendetta”.
Con respecto al narcotráfico, Sain enfatizó que hay “más problemas” en los barros de la “periferia”.
“También notamos un activismo grande en la Policía. Si vieras la cantidad de armas que se ha secuestrado esta semana, es enorme, y eso no sale en la prensa porque el foco de la prensa es la sangre, la mala noticia”, indicó.
Y sobre ese punto sostuvo: “Yo estoy retando a los jefes policiales. Pónganse las pilas, les dimos un plus por cargo superior, le hemos comprado móviles y se la pasan llorando. Los responsables de lo que pasa con la Policía en la calle no son los policías, son los jefes”.
El ministro subrayó que “hay jefes que no quieren mandar, son cómodos y amigos de sus subordinados” pero que “no dan un paso a un costado”, sino que “les gusta poner el culito en la silla”, por lo que a esos policías le pidió “que laburen”, porque ése es “el deber e un jefe policial”.
Y aclaró que “no es tan sencillo desplazarlos o pasarlos a disponibilidad” a estos efectivos que no cumplen con sus funciones.
“Cada vez que tenés que hacer un cambio de jefe policial tenés que hacer un estudio arqueológico de dónde podés sacar otro. No tienen idea del deterioro de los altos mandos de la Policía de Santa Fe, acá hubo años de abandono en la formación de jefes policiales. A veces podés tener suerte porque hay muy buenos jefes. Pero con otros vas ensayando. Apostás por alguien y al poco tiempo ves que no va ni para atrás ni para adelante”, dijo en diálogo con Radio 2.
Consultado sobre si tiene intenciones políticas, Saín respondió que no está “haciendo encuestas como el ministro anterior (por el diputado provincial radical Maximiliano Pullaro) y opinó que ”el cargo de Seguridad es un cargo de lo más ingrato que hay porque nunca vas a tener éxito“.
Finalmente, y respecto a por qué aceptó el cargo en el área más caliente del gobierno santafesino, el ministro sostuvo que él se comprometió con el gobernador Omar Perotti, con quien están “muy conformes porque no tiene compromiso con nadie” y “es un tipo honesto de verdad”.
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.