La Junta Provincial del Partido Socialista rechazó en su última reunión la posibilidad de volver a implementar la Ley de Lemas como sistema electoral en la provincia de Santa Fe, luego de que dirigentes del oficialismo provincial se manifestaran a favor de esa posibilidad.
Los temas electorales importan a la confianza de la población que debe tener garantías de que su decisión en cualquier votación es la que prevalece con transparencia y sin picardías. La situación sanitaria y los costos de llevar adelante una elección nunca pueden ser argumentos para volver a un sistema como la Ley de Lemas, que atenta contra la voluntad popular.
Santa Fe dejó atrás hace más de 15 años un sistema electoral distorsivo y engañoso como la Ley de Lemas. La implementación de las PASO y más tarde la boleta única papel han dotado a la provincia de un mecanismo más sólido y transparente de custodiar la voluntad de las ciudadanas y ciudadanos.
En poco tiempo, la provincia ha logrado revertir aquel pasado en el que el que ganaba perdía y el que perdía ganaba; para consolidar institucionalmente un sistema que hoy muestra orgullosa. La boleta única papel, que ha sido implementada exitosamente a lo largo de una década, cuenta con las mejores valoraciones de expertos y de la ciudadanía en general, ya que garantiza la transparencia del momento más importante de una democracia como es la elección de sus representantes.
Desde el Partido Socialista estamos convencidos que la modificación de las reglas de juego electorales debe el resultado de un amplio consenso político, debatido y discutido en ámbitos institucionales, de cara a la población y sin atajos.
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.