La funcionaria sufrió una complicación en su cuadro y fue hospitalizada en Rosario. El 3 de febrero pasado se conoció que estaba enferma.
La ministra de Educación Adriana Cantero fue internada anoche en una clínica privada de Rosario debido a una complicación en su estado de salud. La ministra se infectó de coronavirus y su caso positivo fue confirmado el 3 de febrero pasado.
En De 12 a 14 (El Tres) confirmaron que Cantero debió ser asistida con un respirador aunque su estado de salud era favorable. De acuerdo a fuentes cercanas de la funcionaria, había pasado bien la noche. Por su parte, fuenetes oficiales precisaron que se encuentra en sala general con neumonía basal en un sanatorio privado de la ciudad de Rosario, con medidas terapéuticas de apoyo y compensada.
La ministra sufrió una complicación en su estado hacia el final del período de la infección, teniendo en cuenta que el test positivo fue obtenido hace 12 días atrás.
De esta forma, Cantero permanece internada en Rosario a la espera de una evolución que le permita un alta. El marco es muy particular: este miércoles se retoma la paritaria docente y las aulas reciben a alumnos y alumnas de séptimos grados y quintos años poniendo a prueba el sistema presencial escolar.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.