El gobierno provincial dispuso estrictos controles en los corredores principales de la provincia para los que vienen de turismo. También se preparan controles para los regresos del domingo.
Este miércoles la terminal de ómnibus Mariano Moreno se colmó pasajeros rumbo a distintos lugares del país. Tantos otros salieron en sus autos particulares. Y muchos también vinieron y vendrán. Salir de Santa Fe no es un problema, pero ¿qué pasa con los que llegan? El gobierno provincial dispuso intensos controles en los corredores principales y también prepara el operativo retorno del domingo.
En contacto con el programa Radiópolis (Radio 2), el subsecretario de Seguridad Vial de Santa Fe, Osvaldo Aymo, señaló que se controlan los principales corredores y como otras provincias, se exige el permiso de circulación del gobierno nacional, la reserva del alojamiento pero también la aplicación Covid 19 Santa Fe que permite realizar el seguimiento.
En el caso de los autos particulares, se controlará la ventilación, y el uso del barbijos y del cinturón de seguridad. Sólo en el caso en el que los pasajeros formen parte de una misma burbuja familiar, se permitirá que no se use el tapabocas dentro del habitáculo.
En la terminal de ómnibus, los controles también son intensos. Según el relevamiento de la Comisión Nacional del Transporte (CNRT), entre este miércoles y este jueves partirán en total 165 servicios a distintos lugares del país; entre ellos, Córdoba. A pesar de que en la vecina provincia se detectaron nuevas cepas de Brasil y Gran Bretaña, las sierras son uno de los destinos más demandados.
“Nos preocupa el regreso”, reconoció el titular de la CNRT, Diego Giuliano, también en contacto con Radio 2.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.