El partido de la rosa va a elecciones el próximo domingo. Ambos dirigentes encabezan el espacio “Socialismo en Movimiento” a nivel nacional y en Santa Fe, respectivamente. “Queremos construir una alternativa que saque a la Argentina de esta polarización dañina”, resumió la exintendenta de Rosario.
De cara a la interna del Partido Socialista (PS) del próximo 18 de abril, la exintendenta de Rosario, Mónica Fein, y el diputado nacional, Enrique Estévez, recorrieron diferentes localidades de la provincia y mantuvieron decenas de reuniones virtuales con afiliadas y afiliados, en sus roles de candidatos a presidenta nacional del partido, y secretario General de Santa Fe, respectivamente, por el espacio “Socialismo en Movimiento”, que cuenta con el aval de los exgobernadores Miguel Lifschitz y Antonio Bonfatti.
“Lo que quiere hacer el socialismo es tener una voz más fuerte a nivel nacional, renovar sus propuestas, tener autonomía para salir de una polarización que es dañina para la sociedad, y plantear un proyecto de futuro, que genere una mejor oportunidad para todos y todas”, resumió Fein.
“El Socialismo en Movimiento es un proyecto colectivo, con lo mejor que hemos hecho, lo mejor de nuestra historia, pero también con las pibas y los pibes. Queremos ser una propuesta de igualdad y futuro para los argentinos y argentinas”, dijo la exintendenta de Rosario, tras la presentación en la lista en la ciudad de Santa Fe.
Alternativa a la grieta
En coincidencia, Estévez planteó: “Trabajamos por un partido autónomo, que se constituya como una alternativa a la grieta, necesita lo mejor de nuestra historia y la fuerza de las juventudes”.
“El Socialismo en Santa Fe es uno de los principales partidos políticos, por eso lo tenemos que seguir fortaleciendo”, manifestó el legislador santafesino, y añadió: “Por eso construimos esta propuesta de lista que tiene una fuerte visión territorial, que expresa trayectoria en el socialismo, pero también renovación”.
“En un país donde la grieta quiere llevarse por delante todo tipo de pensamiento serio, responsable y constructivo, el Partido Socialista tiene doble deber; el de seguir generando políticas de inclusión y de construcción de más oportunidades, y el de procurar el diálogo y el consenso”, manifestó el diputado nacional.
”Socialismo en Movimiento”
A nivel nacional, Mónica Fein esta acompañada por dirigentes de 15 federaciones, entre ellos el diputado provincial jujeño Ramiro Tizón; la exdiputada nacional, María Elena Barbagelatta; el intendente de Cosquín, Gabriel Musso; el referente LGBTI, Esteban Paulón, entre otros.
En Santa Fe, la lista para la Junta Ejecutiva Provincial, encabezada por Estévez, se completa con: Laura Mondino, Rubén Galassi, Verónica Irizar, Pablo Farías, Rosana Belatti, Joaquín Blanco, Érica Hynes, Esteban Lenci, Laura Corgniali, Leandro Suarez Aufranc, Lionella Cattalini, Gonzalo Cristini, Roxana Collaud, Amadeo Bazzoni, Sergio Palermo, Clara García, Mariano Cuvertino, Sofía Baravalle, Pablo Tomat, Camila Mosset Iturraspe, Carlos Dolce, Verónica Devia, Gerardo Attolini, Pamela Rocchi, Ezequiel Ruani, Varinia Drisun, Guillermo Gorosito, Silvia Virili y Anselmo Zapata.
En tanto, se proponen a Gisel Mahmud como candidata a la presidencia de la Juventud Socialista, y a Juan Carlos Zabalza como candidato a representante ante el Consejo Federal.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.