Se elegirán representantes partidarios a nivel nacional, provincial y local. En el contexto de la pandemia, los comicios se desarrollarán bajo un estricto protocolo sanitario. En Santa Fe hay unos 34.000 afiliados en condiciones de votar.
El Partido Socialista renueva este domingo sus autoridades a nivel nacional, provincial y local. En el contexto de la pandemia, los comicios se desarrollarán bajo un estricto protocolo sanitario, elaborado con minuciosidad por expertos y aprobado por la Justicia Electoral.
En ese marco, 120.987 afiliados en condiciones de votar en todo el país elegirán representantes partidarios a nivel nacional. En Santa Fe se elegirán también las conducciones a nivel provincial y cada uno de los 180 centros socialistas distribuidos a lo largo y ancho de la bota.
A nivel nacional compiten tres listas con candidatos para reemplazar a Antonio Bonfatti en la presidencia. El oficialismo propone a la exintendenta de Rosario Mónica Fein, quien de ser elegida se convertiría en la primera mujer en conducir los destinos del partido en 125 años de historia. En la provincia de Santa Fe, el diputado nacional Enrique Estévez buscará ser reelecto como Secretario General.
Además de las autoridades nacionales y la junta provincia, en la provincia de Santa Fe, concretamente, se eligen 180 comisiones directivas de Centros Socialistas, y también se seleccionarán 171 congresales nacionales y 463 congresales provinciales.
Los locales de votación estarán abiertos de 8 a 18 horas. En cada mesa habrá productos sanitizantes para ser utilizados antes y después del sufragio. Será obligatorio el uso permanente de barbijo que cubra boca, nariz y mentón tanto para votantes como autoridades de mesas y fiscales. Asimismo, además de exhibir el DNI, se les recomienda a los afiliados llevar su propia birome para firmar el padrón correspondiente.
Será esta también la primera elección de autoridades de la Juventud Socialista a nivel nacional. Allí la diputada provincial de Santa Fe Gisel Mahmud, encabeza la lista Juventudes en Movimiento.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.