Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 23°C

Mónica Fein es la nueva presidenta del Partido Socialista

Es la primera mujer que accede a ese puesto. “Argentina necesita una alternativa progresista. Me comprometo a convocar a quienes quieran construir un futuro con igualdad, inclusión y solidaridad”, dijo. Fuerte respaldo a Enrique Estévez en Santa Fe.

Imagen de Mónica Fein es la nueva presidenta del Partido Socialista

Mónica Fein fue electa presidenta del Partido Socialista (PS) con más del 50% de los votos tras los comicios internos realizados este domingo en 16 provincias, convirtiéndose en la primera mujer en conducir la fuerza a nivel nacional. “Es un momento histórico para el socialismo”, sostuvo la exintendenta de Rosario al conocerse los resultados.

“Después de muchos años, realizamos una elección nacional en 16 provincias, donde casi 20 mil afiliadas y afiliados votaron en 340 mesas habilitadas, con todos los protocolos requeridos por el contexto de pandemia, con autoridades de mesa y fiscales de las tres listas que competían. Un ejemplo de la vocación democrática del Partido Socialista después de su reunificación”, destacó.

Ya desde el nuevo rol que le tocará cumplir, Fein afirmó que la Argentina “necesita una alternativa progresista. Me comprometo a convocar –anticipó-, primero a los integrantes de mi partido y luego a todas la fuerzas políticas y sociales que quieran construir un futuro con igualdad, inclusión y solidaridad; con diálogo y acuerdos para defender la salud, la educación, el trabajo, para defender nuestra patria y salir de esta profunda crisis sanitaria, social y económica que vive la Argentina. Ese futuro, que aprenderá de las experiencias históricas de otros partidos, tendrá la impronta del socialismo y será feminista, ecologista, de la diversidad y la defensa de todas y de todos”, afirmó.

Las elecciones del PS a nivel nacional que definieron la sucesión de Antonio Bonfatti convocaron a cerca de 20 mil afiliadas y afiliados, y resultó claramente ganadora la lista Socialismo en Movimiento con el 53% de los votos. Las otras dos listas que competían, Convergencia Socialista (Eduardo Di Pollina) y Pluralismo Federal (Roy Cortina) se alzaron con el 23,5 % cada una, avanzado el conteo provisorio.

“Las diferencias nos han hecho ir a internas pero las coincidencias son las que nos harán trabajar en un marco de unidad partidaria desde mañana mismo. Los afiliados y afiliadas han ratificado el rumbo de un Partido Socialista autónomo, que se convierta en una alternativa nacional. Para ello vamos a trabajar con todas y todos”, aseguró Fein.

Por otra parte, consideró “un gran honor ser la primera mujer elegida para presidir el partido. Traigo conmigo la historia de muchísimas mujeres, desde Alicia Moreau a miles y miles de mujeres que ayer y hoy construyen el socialismo, con documentos, propuestas, en los barrios y en el territorio, con militancia y organización, y que fundamentalmente, creen en la posibilidad de cambiar la realidad para hacerla más justa, para avanzar hacia un futuro mejor”, señaló.

Fuerte respaldo a Estévez en Santa Fe

Por su parte, el diputado nacional, Enrique Estévez, fue reelecto como secretario general de Santa Fe, la federación más grande en término de cantidad de afiliados y afiliadas al partido y donde la lista Socialismo en Movimiento cosechó más del 70 por ciento de los votos.

"Pudimos hacer una elección interna con muchos cuidados y en un contexto muy difícil, y donde compañeros y compañeras de todo el país eligieron que el Socialismo siga siendo un partido autónomo y plural, que no busca atajos” , manifestó Enrique Estévez, al tiempo que resaltó: "Seguimos trabajando para hacer más fuerte la voz, las ideas y los valores del Socialismo para construir una alternativa superadora a la grieta, que construya consensos y vuelva a encontrar a los argentinos en un marco de diálogo para construir un país mejor”.

La lista Socialismo en Movimiento, encabezada por Estevez, se impuso claramente sobre la lista de Bases (Claudia Balagué) y Socialismo Popular (Silvio Mulé).

Elecciones en la Juventud Socialista

En tanto, ayer se desarrollaron coincidentemente las primeras elecciones para elegir autoridades de la Juventud Socialista. En este caso, resultó electa la diputada provincial por Santa Fe Gisel Mahmud, quien encabezaba la lista Juventudes en Movimiento, que se impuso con el 65 % de los sufragios sobre Juventudes Socialistas en Convergencia.

“Estamos muy contentos, y agradecidos a todos los afiliados y afiliadas jóvenes que confiaron en nuestra lista. Estamos convencidos que necesitamos una juventud protagonista, con una voz fuerte, para hacer oír las necesidades y demandas que tenemos los jóvenes en esta argentina desigual, que tiene a 6 de cada 10 jóvenes de menos 14 años viviendo bajo la línea de pobreza, una brecha digital del 37 por ciento, un alto desempleo joven y abandono escolar. Esta es una realidad injusta, desigual, que impide proyectar un proyecto de vida”, sentenció Mahmud.

La diputada añadió: “Nosotros estamos convenidos que tenemos mucho para aportar para cambiar esta realidad, hay experiencia de gestión, políticas públicas concretas, y proyectos de ley para que la realidad cambie, y lo queremos hacer desde el socialismo. Estamos muy comprometidos y comprometidas con lo que se viene. Hay que poner a las juventudes y a las mujeres al frente de este proceso”, aseguró.

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias