La administración de Omar Perotti destinará el dinero entre transferencias directas y eximición de tributos
El gobierno provincial dispuso una serie de medidas de asistencia a las empresas afectadas por las restricciones dispuestas para mitigar la segunda ola de coronavirus, que entre transferencias directas y eximición de tributos llega a unos 3.000 millones de pesos.
En el caso de las ayudas en dinero, la administración de Omar Perotti volverá a asistir a los 30 sectores que tuvieron el beneficio hasta abril y sumará otros, como los casos de la gastronomía, la hotelería y las empresas de transporte turístico.
El ministro de Economía de la provincia, Walter Agosto, informó que las medidas se aplicarán en junio, julio y agosto, período tras el cual se realizará una evaluación para medir el impacto que tenga en ese momento la pandemia en las actividades que reciben esa asistencia.
El cálculo oficial indica que las erogaciones que deberá realizar la provincia alcanzan alrededor de 1.400 millones de pesos.
La segunda parte del plan de ayuda a las empresas refiere a medidas tributarias, que se implementarán a través de eximiciones en el pago de impuestos, la prórroga de la moratoria actualmente en vigencia y un plan especial de pago para deudas impositivas generadas en el transcurso de la pandemia.
Estarán eximidos de pagar el Impuesto a los Ingresos Brutos los bares, restaurantes, hoteles y alojamientos, salones de eventos y servicios relacionados, canchas de fútbol 5 y otros complejos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil.
La medida también abarca a los servicios relacionados al turismo, salas de teatro, de eventos culturales y complejos cinematográficos, discotecas y gimnasios.
Entre otros beneficios, serán eximidos del pago de cuotas 2 y 3 del Impuesto Inmobiliario, debiendo acreditar cuando no sean propietarios que tienen a su cargo el pago de dicho impuesto.
Las medidas adoptadas en materia de eximición del pago de impuestos implicarán una menor recaudación para la provincia estimada en 1.600 millones de pesos, lo que sumado al monto de las asistencias totaliza un monto de 3.000 millones de pesos.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos