El fin de semana se vuelve al confinamiento más estricto y hay que esperar el decreto provincial por el lunes
El gobernador comunicó las medidas sanitarias que quedarán vigentes a partir del lunes 7 y el viernes 11 de junio en el territorio santafesino. En medio de un fin de semana de confinamiento total, se retomarán las actividades al ritmo que tuvieron la semana pasada, es decir: clases virtuales, circulación nocturna restringida, bares y locales comerciales con cierre anticipado. Nada de deportes ni de encuentros sociales. Recién el sábado 12 de junio se vencen los alcances del decreto comunicado por el presidente Albeeto Fernández el pasado 20 de mayo. A partir de ese día, se deberán dictar nuevas normas de convivencia en estos difíciles tiempos de pandemia.
La semana que viene, las medidas se desarrollan de esta forma:
-Circulación: prohibida para los vehículos particulares desde las 18 hasta las 6 de la mañana del día siguiente y solo se podrá circular con una autorización para la actividad laboral habilitada o para casos de fuerza mayor, como por ejemplo acudir al médico para un control o un estudio particular.
Para las actividades habilitadas, se indica concurrir a los lugares de cercanía, evitando el uso de vehículos particulares.
-Comercios: van a poder abrir sus puertas hasta las 17 y hasta las 19 los de venta de alimentos. Siguen cerrados los shoppings y centros comerciales.
-Gastronomía: los bares y restaurantes van a poder atender a sus clientes desde las 6 de la mañana y hasta las 19. Fuera de ese horario, van a poder trabajar con delivery o modalidad take away.
-Clases: deberán continuar en forma virtual.
Actividades que quedan suspendidas
-Reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para loo convivientes, y también al aire libre en espacios públicos.
-Práctica recreativa de deportes grupales de contacto tanto en espacios cerrados como al aire libre.
-Funcionamiento de clubes, natatorios, gimnasios y establecimientos afines, incluidas las canchas de fútbol 5.
-Locales de eventos o fiestas infantiles, conocidos como peloteros.
-Competencias deportivas provinciales, zonales o locales, tantos profesionales como amateurs.
-Realización de eventos religiosos, tanto públicos como privados, en espacios cerrados y al aire libre.
-Discotecas, salones de eventos y de fiestas.
-Salas de juego, casinos y bingos.
-Locales comerciales, cines, bares, restaurantes, patios de comidas y juegos infantiles en shoppings, centros comerciales y paseos comerciales.
-Cines, teatros, centros culturales, salas y complejos cinematográficos y afines, incluidos con funcionamiento al aire libre.
-Actividad de artistas en bares y restaurantes.
-Actividad artística y artesanal a cielo abierto en plazas, parques o paseos. Quedan afuera de la suspensión las ferias francas de comercialización de alimentos.
-Actividad hípica en hipódromos.
-Asambleas y actos eleccionarios.
-Pesca deportiva y recreativa.
-Navegación deportiva o recreativa.
Teletrabajo
Continuarán bajo la modalidad de trabajo remoto o home office las siguientes actividades: profesiones liberales, incluidos mandatarios, corredores y martilleros habilitados (no están comprendidos los profesionales de la salud y el notariado para trámites que requieran sí o sí la presencialidad); actividad inmobiliaria y aseguradora; administrativas de sindicatos, entidades gremiales, entidades deportivas y civiles, obras sociales y de universidades nacionales; actividades administrativas de empresas industriales, de la construcción, comerciales o de servicios.
Fin de semana, vuelta atrás
Este sábado 5 y domingo 6 de junio, se vuelve al confinamiento estricto que ya estaba incluido en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Alberto Fernández el pasado 20 de mayo, y que contemplaba también a este fin de semana con el objetivo de bajar lo máximo posible la circulación y aliviar la ocupación de camas en los hospitales.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.