Desde el bloque socialista precisaron que en 2020 más del 40% de los fondos que la Ley de Explotación de Casinos y Bingos destina al rubro no fueron ejecutados por la provincia.
Desde el bloque de diputadas y diputados socialistas solicitaron al gobierno de Omar Perotti que informe por qué el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología no utilizó durante 2020 más del 40% de los fondos que, por la Ley N°11.998 de Explotación de Casinos y Bingos, destinados a financiar políticas activas de promoción turística en todo el territorio provincial. Se trata de 4,5 millones de pesos cuyas partidas recién fueron incorporadas al ejercicio de este año recién en el mes de junio.
“El saldo no invertido por el gobierno representa el 40% del crédito presupuestado en 2020, lo que demuestra una vez más la dificultad de esta gestión para administrar los recursos de las santafesinas y santafesinos”, afirmó el diputado José Garibay, autor de la iniciativa. “En el contexto de crisis y pandemia que estamos atravesando se convierte en una cuestión grave”, agregó.
En la presentación, los legisladores y legisladoras señalan que el sector económico vinculado al turismo y actividades afines “es una de las actividades más afectadas” por las sucesivas medidas de confinamiento y aislamiento social dispuestas desde marzo del año pasado. Y remarcan que la imposibilidad de ejercer estas actividades en el marco de la pandemia puso al sector “en una gravísima situación financiera durante todo el 2020 e incluso lo que llevamos del corriente año”.
En ese marco, para Garibay “es imposible pensar que no hubiera emprendimientos que necesitaran esos recursos”, y se preguntó: “Si este no era el momento para asistirlos, cuándo sería”.
“Es mucha la ineficiencia que ha mostrado el gobierno desde el inicio de la pandemia para ayudar a los distintos sectores que lo necesitan en tiempo y forma”, afirmó el legislador, al tiempo que advirtió que “las empresas que cierran no vuelven a abrir automáticamente; es capital y empleo que se destruye y no se recupera. Además de los recursos que no sabemos por qué esta administración no utiliza y mantiene inmovilizados, tiene otras herramientas que tampoco se interesa en implementar”.
En tal sentido, el legislador recordó que en octubre del año pasado la Legislatura sancionó la Ley Nº14.009 de Emergencia provincial del sector turístico, que contempla beneficios impositivos y crediticios y aún no fue reglamentada por el Ejecutivo provincial.
Además de pedir informes al Ejecutivo por la no utilización de los fondos que dispone la ley Nº 11.998, la presentación realizada por el bloque socialista indaga también por qué recién el 4 de junio de este año, mediante el decreto Nº 758 del gobernador Perotti, las partidas sin ejecutar fueron incorporadas al ejercicio 2021.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro