El ex piloto de Fórmula 1, gobernador de Santa Fe y actual senador, falleció después de atravesar una operación, una internación en terapia intensiva en Rosario y complicaciones derivadas de esos episodios de salud. Fue un hombre paradigmático de la política local y nacional, con alto impacto en la vida de los santafesinos de la capital provincial.
El ex piloto de Fórmula 1, ex gobernador de Santa Fe y senador nacional, Carlos Reutemann, falleció este miércoles al mediodía en la ciudad de Santa Fe a los 79 años. En los últimos días su cuadro de salud empeoró notablemente, luego de una operación en Estados Unidos y la internación en terapia intensiva en un sanatorio privado de Rosario. A tal punto que, según confirmaron sus familiares más directos, en las últimas horas les pidió a los médicos que dejen de atenderlo. Su hija Cora confirmó la muerte del ex piloto y político santafesino este miércoles al mediodía.
"Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final. Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor", publicó Cora Reutemann este miércoles minutos antes de las 2 de la tarde.
Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final. Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor🙏🏻 pic.twitter.com/84wo3WgfTg
— Cora Reutemann (@CoraReutemann) July 7, 2021
Reutemann tuvo una primera etapa de internación que se extendió entre el 5 y el 21 de mayo, los tres primeros días en el Sanatorio Santa Fe, desde donde fue derivado a un centro asistencial de Rosario. En ese momento fue tratado por un cuadro de anemia y deshidratación, pero con el paso de los días la situación se agravó por sangrados digestivos que se repitieron en varias ocasiones.
Luego, tras nueve días de convalecencia en su casa de barrio Guadalupe, el 30 de mayo debió volver al centro asistencial de la capital de la provincial debido a que su estado empeoró. Desde el 21 de junio había estado en forma ininterrumpida en la sala de cuidados intensivos, ya que tuvo un "empeoramiento de su función renal", que agravó el cuadro de anemia y deshidratación, además de haber tenido fiebre alta durante ese día.
Sus dolencias estaban relacionadas con un cáncer de hígado por el cual fue intervenido quirúrgicamente en 2017 en la ciudad de Nueva York. En estas últimas horas, Reutemann le había pedido a los médicos que lo atendían que le dejaran de proporcionar los cuidados porque estaba "muy cansado". Transcurrió los últimos instantes de su vida acompañado de su pareja y de sus hijas.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.