El gobierno provincial inspeccionó locales en varias localidades. Además, recordó las vías de contacto para frenar aumentos no autorizados de precios.
El programa Billetera Santa Fe está presente en varios comercios de la provincia., (Gobierno de Santa Fe)
El gobierno provincial informó este domingo que la Dirección Provincial de la Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción llevó adelante operativos de fiscalización a comercios adheridos a la Billetera Santa Fe.
La finalidad de dichos operativos reside en realizar un seguimiento del uso de la herramienta y obtener aportes del sector comercial en general.
También, alertar sobre su correcto uso poniendo el énfasis en la prohibición de efectuar recargos en los precios por el pago con Billetera Santa Fe. En este sentido, se visitaron comercios que recibieron denuncias ante la Dirección por presuntas prácticas abusivas.
Al respecto, la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, destacó: “El precio de los bienes es único. No puede haber diferencias para el pago de contacto efectivo, con tarjeta de débito, con Billetera Santa Fe o con tarjeta de crédito en una sola cuota”.
“Ésta es una herramienta que ha venido a acompañar al sector comercial, a promover el consumo y fundamentalmente, a cuidar el bolsillo de las y los consumidores. Debemos cuidar sus intereses económicos, garantizados por la Constitución Nacional. Para ello, debemos proteger y hacer valer esta herramienta Billetera Santa Fe como corresponde, a través de este programa las y los consumidores están eligiendo comprar en sus comercios de cercanía, lo cual ayuda enormemente al ecosistema local y al desarrollo territorial para que no tengan que movilizarse hacia otros lugares. Esto aporta al circuito económico local y permite que el dinero quede allí, en la región, y se reinvierta”, agregó la directora.
Asimismo Albrecht señaló: “Puntualmente en rubro medicamentos, es importante resaltar que el beneficio de la Billetera Santa Fe no reemplaza al descuento que corresponde por obra social. Si una farmacia cuenta con Billetera Santa Fe, debe utilizar dicho medio de pago para todas las compras, y sin ningún tipo de recargo”.
Las fiscalizaciones se realizaron en comercios de las localidades de Reconquista, Santa Fe, Rafaela, Humberto Primo, Laguna Paiva, Lehmann, Gálvez, Rosario, Cañada de Gómez y Firmat. Los principales rubros fiscalizados fueron locales de venta de alimentos, de indumentaria, farmacias y perfumerías, en donde efectivamente se encontraron diferencias entre el precio de contado y el precio a abonar con Billetera Santa Fe.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.