La diputada provincial Clara García encabezará la nómina al Senado nacional, mientras que la presidenta del Partido Socialista y exintendenta de Rosario, Mónica Fein, será primera candidata en diputados. Paco Garibaldi completa la propuesta para la Cámara Alta.
El Partido Socialista (PS), junto a otras fuerzas políticas y sociales, impulsará a la diputada provincial Clara García como precandidata a senadora nacional y a la exintendenta Mónica Fein para encabezar la lista de diputados nacionales, de cara a las elecciones primarias que tendrán lugar el próximo 12 de septiembre.
Siempre en el marco del Frente Amplio Progresista, García estará acompañada por el concejal de Santa Fe Paco Garibaldi, mientras que junto a Fein serán candidatos Gonzalo Saglione, Gaby Sosa, Publio Molinas y Andrea Uboldi.
Garibaldi fue director de Políticas Públicas de Juventud en la gestión de Binner y Bonfatti, luego diputado provincial entre 2015 y 2019, y actualmente es concejal de Santa Fe.
Saglione integró el equipo de Ángel Sciara en el Ministerio de Economía en la gestión de gobierno de Hermes Binner, como subsecretario de Proyectos de Inversión y Financiamiento Externo e Inversiones, luego en el gobierno de Antonio Bonfatti se desempeñó como secretario de Finanzas y finalmente fue ministro de Economía de Miguel Lifschitz.
Sosa es la secretaria general del Movimiento Libres del Sur, directora ejecutiva de la Mesa Federal de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) y presidenta de la Fundación Claves. Fue directora de Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario y subsecretaria de Políticas de Género de Santa Fe.
Molinas fue subsecretario de Derechos Humanos de la gestión de MIguel Lifschitz y actualmente es director del área en la Municipalidad de Santa Fe.
Uboldi integró el equipo de salud del Frente Progresista desde el inicio. Fue directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, subsecretaria de 1º y 2º nivel de Atención, y ministra de Salud de Lifschitz.
Cómo precandidatos a senadores suplentes estarán la diputada provincial y exministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Erica Hynes, y el ex director de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo.
En tanto, completan la nómina a diputados nacionales Miguel Solís, dirigente gremial de Las Parejas y exdiputado provincial; Silvia Virili, exconcejal de Reconquista; Diego Martin, presidente del Concejo Municipal de Villa Constitución; y Elizabet Cretazz, dirigente de Movimientos Sociales.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas