La diputada provincial Clara García encabezará la nómina al Senado nacional, mientras que la presidenta del Partido Socialista y exintendenta de Rosario, Mónica Fein, será primera candidata en diputados. Paco Garibaldi completa la propuesta para la Cámara Alta.
El Partido Socialista (PS), junto a otras fuerzas políticas y sociales, impulsará a la diputada provincial Clara García como precandidata a senadora nacional y a la exintendenta Mónica Fein para encabezar la lista de diputados nacionales, de cara a las elecciones primarias que tendrán lugar el próximo 12 de septiembre.
Siempre en el marco del Frente Amplio Progresista, García estará acompañada por el concejal de Santa Fe Paco Garibaldi, mientras que junto a Fein serán candidatos Gonzalo Saglione, Gaby Sosa, Publio Molinas y Andrea Uboldi.
Garibaldi fue director de Políticas Públicas de Juventud en la gestión de Binner y Bonfatti, luego diputado provincial entre 2015 y 2019, y actualmente es concejal de Santa Fe.
Saglione integró el equipo de Ángel Sciara en el Ministerio de Economía en la gestión de gobierno de Hermes Binner, como subsecretario de Proyectos de Inversión y Financiamiento Externo e Inversiones, luego en el gobierno de Antonio Bonfatti se desempeñó como secretario de Finanzas y finalmente fue ministro de Economía de Miguel Lifschitz.
Sosa es la secretaria general del Movimiento Libres del Sur, directora ejecutiva de la Mesa Federal de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) y presidenta de la Fundación Claves. Fue directora de Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario y subsecretaria de Políticas de Género de Santa Fe.
Molinas fue subsecretario de Derechos Humanos de la gestión de MIguel Lifschitz y actualmente es director del área en la Municipalidad de Santa Fe.
Uboldi integró el equipo de salud del Frente Progresista desde el inicio. Fue directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, subsecretaria de 1º y 2º nivel de Atención, y ministra de Salud de Lifschitz.
Cómo precandidatos a senadores suplentes estarán la diputada provincial y exministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Erica Hynes, y el ex director de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo.
En tanto, completan la nómina a diputados nacionales Miguel Solís, dirigente gremial de Las Parejas y exdiputado provincial; Silvia Virili, exconcejal de Reconquista; Diego Martin, presidente del Concejo Municipal de Villa Constitución; y Elizabet Cretazz, dirigente de Movimientos Sociales.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.