El ministro de Seguridad de la Nación adelantó que lanzarán medidas para la región. También analizó el rol de la Corte
Hace algunos días, el gobernador Perotti visitó al flamante ministro de Seguridad. (Min de Seguridad)
El flamante ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández, anunció “decisiones más profundas” para Rosario y la región, en el marco de la violencia que afecta a los vecinos y vecinas de la provincia desde hace largo tiempo. Este martes, el funcionario nacional se reunirá con el gobernador Omar Perotti y luego se notificarán las nuevas medidas.
“En Rosario tomaremos decisiones más profundas. Nuestro objetivo es que el que salga a trabajar a la mañana vuelva en las mismas condiciones a la tarde, cansado pero sin preocupaciones”, dijo Aníbal Fernández en diálogo con Radio Nacional y describió: “Mañana me reúno con el gobernador y después lo anunciaremos”.
Además, hizo referencia al modo de actual ante eventuales protestas: “No vamos a permitir manifestaciones en las vías ni en los puentes y si no se resuelve habrá detenciones. Hace cinco años me fui sin un herido y sin un muerto y no pienso perder ese récord”, destacó Aníbal Fernández.
A su vez, se refirió al rol de la Corte Suprema y de la imagen de la política ante los ojos de la gente: “Hoy los tres poderes están cuestionados. Se están auto-esmerilando, hay que resolver es situación y ojalá encuentren la forma de hacerlo entre ellos, porque ni el presidente ni el congreso tienen nada que hacer ahí”.
Finalmente, habló de su rol y del vínculo con Alberto Fernández: “No soy un vocero del presidente, pero no voy a dejar de dar a conocer todas las tareas que se hacen en materia de seguridad. También los gestos y trabajos que proyectamos para cuidar a la sociedad, argumentó.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.