El ministro de Seguridad de la Nación adelantó que lanzarán medidas para la región. También analizó el rol de la Corte

Hace algunos días, el gobernador Perotti visitó al flamante ministro de Seguridad. (Min de Seguridad)
El flamante ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández, anunció “decisiones más profundas” para Rosario y la región, en el marco de la violencia que afecta a los vecinos y vecinas de la provincia desde hace largo tiempo. Este martes, el funcionario nacional se reunirá con el gobernador Omar Perotti y luego se notificarán las nuevas medidas.
“En Rosario tomaremos decisiones más profundas. Nuestro objetivo es que el que salga a trabajar a la mañana vuelva en las mismas condiciones a la tarde, cansado pero sin preocupaciones”, dijo Aníbal Fernández en diálogo con Radio Nacional y describió: “Mañana me reúno con el gobernador y después lo anunciaremos”.
Además, hizo referencia al modo de actual ante eventuales protestas: “No vamos a permitir manifestaciones en las vías ni en los puentes y si no se resuelve habrá detenciones. Hace cinco años me fui sin un herido y sin un muerto y no pienso perder ese récord”, destacó Aníbal Fernández.
A su vez, se refirió al rol de la Corte Suprema y de la imagen de la política ante los ojos de la gente: “Hoy los tres poderes están cuestionados. Se están auto-esmerilando, hay que resolver es situación y ojalá encuentren la forma de hacerlo entre ellos, porque ni el presidente ni el congreso tienen nada que hacer ahí”.
Finalmente, habló de su rol y del vínculo con Alberto Fernández: “No soy un vocero del presidente, pero no voy a dejar de dar a conocer todas las tareas que se hacen en materia de seguridad. También los gestos y trabajos que proyectamos para cuidar a la sociedad, argumentó.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos