El ministro de Seguridad de la Nación adelantó que lanzarán medidas para la región. También analizó el rol de la Corte
Hace algunos días, el gobernador Perotti visitó al flamante ministro de Seguridad. (Min de Seguridad)
El flamante ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández, anunció “decisiones más profundas” para Rosario y la región, en el marco de la violencia que afecta a los vecinos y vecinas de la provincia desde hace largo tiempo. Este martes, el funcionario nacional se reunirá con el gobernador Omar Perotti y luego se notificarán las nuevas medidas.
“En Rosario tomaremos decisiones más profundas. Nuestro objetivo es que el que salga a trabajar a la mañana vuelva en las mismas condiciones a la tarde, cansado pero sin preocupaciones”, dijo Aníbal Fernández en diálogo con Radio Nacional y describió: “Mañana me reúno con el gobernador y después lo anunciaremos”.
Además, hizo referencia al modo de actual ante eventuales protestas: “No vamos a permitir manifestaciones en las vías ni en los puentes y si no se resuelve habrá detenciones. Hace cinco años me fui sin un herido y sin un muerto y no pienso perder ese récord”, destacó Aníbal Fernández.
A su vez, se refirió al rol de la Corte Suprema y de la imagen de la política ante los ojos de la gente: “Hoy los tres poderes están cuestionados. Se están auto-esmerilando, hay que resolver es situación y ojalá encuentren la forma de hacerlo entre ellos, porque ni el presidente ni el congreso tienen nada que hacer ahí”.
Finalmente, habló de su rol y del vínculo con Alberto Fernández: “No soy un vocero del presidente, pero no voy a dejar de dar a conocer todas las tareas que se hacen en materia de seguridad. También los gestos y trabajos que proyectamos para cuidar a la sociedad, argumentó.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro