La presidenta del Partido Socialista conformará bloque con Enrique Estévez y se integrarán al Interbloque Federal. “Trabajaremos para combatir seriamente la inseguridad y el narcotráfico, la inflación y el desempleo, y para proteger a las mujeres ante la violencia de género”, afirmó.
La presidenta del Partido Socialista de Argentina, Mónica Fein, tomó juramento este martes como diputada nacional por la provincia de Santa Fe por el período 2021-2025 y conformará bloque con el actual legislador Enrique Estévez. Será su segundo mandato en la Cámara Baja, tras su anterior paso entre 2007 y 2011.
Tras la jura de las diputadas y diputados electos en los comicios del pasado 14 de noviembre, Fein afirmó: “Venimos al Congreso de la Nación con el mismo compromiso de siempre, el de un Socialismo que deje marcas y avances concretos en derechos para todas y todos. Y en mi caso particular, como representante de Santa Fe, a defender el federalismo, los recursos, los programas sociales y las obras que le corresponden a la provincia”.
“Con los mismos valores de Juan B. Justo, Alfredo Palacios, Alicia Moreau, Alfredo Bravo, y Guillermo Estévez Boero, y sosteniendo los sueños que nos proponían Hermes Binner y Miguel Lifschitz para nuestro país es que vamos a trabajar para salir de la política de la impunidad, de la de los negocios para los amigos, de la del endeudamiento irresponsable”, adelantó.
La exintendenta de Rosario afirmó que propondrá “proyectos de ley para construir un mejor país para los niños y niñas, y las juventudes; una Argentina federal, donde no haya privilegios sino más igualdad, y sobre todo trabajaremos para combatir seriamente la inseguridad y el narcotráfico, abordar la inflación, el desempleo y la falta de viviendas, y para proteger a las mujeres ante la violencia de género”.
Junto a Enrique Estévez conformará el bloque Socialista en la Cámara de Diputados de la Nación, que se integrará al Interbloque Federal compuesto por Florencio Randazzo, Graciela Camaño, Alejandro Topo Rodríguez (presidente), Natalia De la Sota, Carlos Gutiérrez e Ignacio Aresco.
Sobre Mónica Fein
Mónica Fein nació en Luján, provincia de Buenos Aires, el 3 de junio de 1957 (64 años). De profesión bioquímica, fue dos veces intendenta de Rosario, entre 2011 y 2019, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo. Anteriormente fue secretaria de Salud Pública, junto a Hermes Binner y Miguel Lifschitz, concejala de Rosario y diputada nacional (2007-2011). En abril de este año se convirtió en la primera mujer en ejercer la presidencia del Partido Socialista de Argentina.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.