El diputado provincial Walter Ghione, quien recientemente presentó un proyecto para realizar análisis toxicológicos a los futuros agentes policiales, amplió su iniciativa para incluir a toda la fuerza de seguridad y además a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
A raíz del violento acontecimiento registrado en Mitre al 900 en la ciudad de Rosario, donde policías agredieron ferozmente a un conductor y que luego se detectó, mediante examen de narcolemia, que uno de los efectivos había consumido cocaína, se impulsó una iniciativa que contempla rinoscopía para toda la fuerza de seguridad y también a los funcionarios públicos.
Walter Ghione, diputado provincial de Santa Fe y presidente nacional del partido UNO, Una Nueva Oportunidad, recordó su propuesta legislativa de implementar de manera obligatoria la detección de eventuales adicciones, mediante test como la rinoscopía, en aspirantes a policías de Santa Fe. “Ahora estamos ampliando la iniciativa para que se extienda este procedimiento a todos los policías y también para que se incluya a funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, dijo.
“Esta propuesta, lejos de estigmatizar, pretende detectar adicciones para prevenir conductas que lo alejen del buen desempeño que requieren sus funciones”, alertó.
Según el legislador de UNO, “Es importante remarcar que, independientemente de la privacidad, existe un bien social mayor que es la responsabilidad que asume un servidor público”.
"La idea es que haya un diagnóstico previo para saber quiénes tienen problemas de adicciones con sustancias ilegales y poder accionar con el tratamiento necesario", amplió el diputado.
“El problema se agudiza si quienes padecen una situación problemática con el consumo de estupefaciente, tienen la potestad de portar armas de fuego, por eso necesitamos evitar episodios violentos como los ocurridos en pleno centro de Rosario y donde no tengamos que lamentar la pérdida de una vida por el uso descontrolado de la fuerza”, finalizó.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.