Las negociaciones paritarias entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios comenzaron ayer por la tarde y, los primeros que se sentaron a la mesa son los docentes. Hoy será el turno de la administración central de la mano de ATE y Upcn. Por último, mañana tendrá lugar la paritaria de salud.
En este marco, la Asociación de Magisterio de Santa Fe expresó mediante un comunicado oficial cuáles fueron los temas presentados por los representantes Sonia Alesso, Adriana Monteverde, Patricia Hernández, Roque Jaimes, Sergio Bruschini y Rodrigo Alonso.
"Aumento salarial que recupere el poder adquisitivo de activos y jubilados, con la premisa de que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza. A la vez que se manifestó la necesidad de que la discusión salarial se lleve adelante de manera periódica realizando la revisión correspondiente para que la inflación no supere a los aumentos. Y se plantearon temas salariales de distintos cargos docentes, entre ellos los equipos directivos de Jardines Maternales."
"Solicitud de fecha de toma de posesión titularización y traslado de cargos IPE. El Ministerio comunicó que la fecha es el 01 de marzo del corriente año."
"Transporte, Boleto Educativo Rural y Boleto Educativo Gratuito: Se realizó el reclamo sobre frecuencia de transporte y dificultades que tuvieron docentes a la hora de recibir el pago del Boleto Rural."
Según lo expuesto por el Gobierno en la reunión, comunicaron que "presentarán una propuesta sobre liquidación del Boleto Rural y que informó que a partir del lunes 21 de febrero está habilitado el Boleto Educativo Gratuito con la Inscripción 2021, y que en esa misma fecha se abre la inscripción para la cobertura del Boleto Educativo 2022, expresando que en el sistema se han incorporado, producto del reclamo de AMSAFE, a trabajadores de ESI, Equipos Socioeducativos, Itinerantes, CAEBA, CECLA y Formación Profesional. Y que las frecuencias de transporte serían restituidas en su mayoría a partir del 2 de marzo de 2022."
"IAPOS: Se plantearon distintas problemáticas que se dan en todo el territorio provincial."
Además, expresaron la necesidad de conformar comisiones para discutir acerca del salario, las condiciones de trabajo, infraestructura, situación epidemiológica, protocolos, carrera docente, entre otras cuestiones.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"