Este martes se llevó a cabo una nueva reunión virtual de la paritaria docente, en la cual el gobierno hizo el primer ofrecimiento a los gremios. Se trata de un aumento del 41,7% en cuatro tramos. Desde Amsafé adelantaron que "quizás no sea aceptada".
La Provincia concretó la oferta salarial para los docentes en la reunión paritaria que se llevó a cabo de forma virtual este martes desde las 16. En el encuentro, el gobierno ofreció a los gremios docentes un aumento del 41,7% a pagarse en cuatro tramos: 17,5% para marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre.
Los días pasan y el comienzo del ciclo lectivo, previsto para el próximo 2 de marzo, está cada vez más cerca. En este escenario, la pregunta obvia es: ¿comienzan las clases en Santa Fe?
A estas alturas de las circunstancias, los tiempos apremian. En el caso de los docentes, deberán poner a votación la oferta que recibirán este martes, lo cual ocurrirá durante esta semana.
"Una vez que finalice la paritaria y si hay una propuesta se convoca a delegados seccionales y a la Asamblea provincial. Nos quedan 72 horas hábiles para definir, los tiempos son muy escasos, pero de todas maneras no vamos a renunciar a la consulta entre los trabajadores por la propuesta y que democráticamente decidiremos", recalcó Rodrigo Alonso.
En caso de que las bases rechacen el ofrecimiento, no parece quedar demasiado tiempo para una nueva reunión y otra votación. Sobre todo, teniendo en cuenta que luego del fin de semana habrá dos días de feriado por carnaval.
"Está lejos (el comienzo de clases) porque no hubo voluntad de convocarnos a tiempo, esperemos que la paritaria de hoy arroje una propuesta que contemple todos los intereses y demandas que planteamos en la primera reunión paritaria", finalizó Alonso.
Fuente: Aire de Santa Fe
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.