Funcionarios del Ministerio de Trabajo recibirán a los especialistas de Amsafe y Sadop para agilizar la negociación y dejar todo listo para iniciar la semana oficializando la nueva propuesta salarial. Gremios estatales ya aceptaron el 46% en cuatro tramos.
El gobierno de Santa Fe retoma este viernes la negociación paritaria con los gremios docentes. Luego de las dos semanas con medidas de fuerza, los maestros fueron convocados nuevamente para recibir un nuevo ofrecimiento salarial que será similar al que ya aceptaron los empleados estatales.
En una primera instancia, funcionarios provinciales recibirán a los referentes técnicos de Amsafe y Sadop para terminar de acordar cuestiones por fuera de lo salarial. El objetivo es dejar las negociaciones prácticamente cerradas para que el lunes por la mañana el Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, les eleve a los titulares del gremio el nuevo porcentaje de aumento.
El ofrecimiento en cuestión es de una suba salarial del 22% Marzo, 8. Mayo, 8% Agosto y 8% Septiembre con cláusula de revisión. Es la misma escala salarial que el jueves aceptaron tanto UPCN como ATE.
Una vez recibido el ofrecimiento, los docentes iniciarán las votaciones departamentales para luego llevar distintas mociones a la asamblea provincial en la que definirán si aceptan o rechazan el ofrecimiento y, en caso de no aceptarla, si toman medidas de fuerza o no.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"