Funcionarios del Ministerio de Trabajo recibirán a los especialistas de Amsafe y Sadop para agilizar la negociación y dejar todo listo para iniciar la semana oficializando la nueva propuesta salarial. Gremios estatales ya aceptaron el 46% en cuatro tramos.
El gobierno de Santa Fe retoma este viernes la negociación paritaria con los gremios docentes. Luego de las dos semanas con medidas de fuerza, los maestros fueron convocados nuevamente para recibir un nuevo ofrecimiento salarial que será similar al que ya aceptaron los empleados estatales.
En una primera instancia, funcionarios provinciales recibirán a los referentes técnicos de Amsafe y Sadop para terminar de acordar cuestiones por fuera de lo salarial. El objetivo es dejar las negociaciones prácticamente cerradas para que el lunes por la mañana el Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, les eleve a los titulares del gremio el nuevo porcentaje de aumento.
El ofrecimiento en cuestión es de una suba salarial del 22% Marzo, 8. Mayo, 8% Agosto y 8% Septiembre con cláusula de revisión. Es la misma escala salarial que el jueves aceptaron tanto UPCN como ATE.
Una vez recibido el ofrecimiento, los docentes iniciarán las votaciones departamentales para luego llevar distintas mociones a la asamblea provincial en la que definirán si aceptan o rechazan el ofrecimiento y, en caso de no aceptarla, si toman medidas de fuerza o no.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.