Funcionarios del Ministerio de Trabajo recibirán a los especialistas de Amsafe y Sadop para agilizar la negociación y dejar todo listo para iniciar la semana oficializando la nueva propuesta salarial. Gremios estatales ya aceptaron el 46% en cuatro tramos.
El gobierno de Santa Fe retoma este viernes la negociación paritaria con los gremios docentes. Luego de las dos semanas con medidas de fuerza, los maestros fueron convocados nuevamente para recibir un nuevo ofrecimiento salarial que será similar al que ya aceptaron los empleados estatales.
En una primera instancia, funcionarios provinciales recibirán a los referentes técnicos de Amsafe y Sadop para terminar de acordar cuestiones por fuera de lo salarial. El objetivo es dejar las negociaciones prácticamente cerradas para que el lunes por la mañana el Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, les eleve a los titulares del gremio el nuevo porcentaje de aumento.
El ofrecimiento en cuestión es de una suba salarial del 22% Marzo, 8. Mayo, 8% Agosto y 8% Septiembre con cláusula de revisión. Es la misma escala salarial que el jueves aceptaron tanto UPCN como ATE.
Una vez recibido el ofrecimiento, los docentes iniciarán las votaciones departamentales para luego llevar distintas mociones a la asamblea provincial en la que definirán si aceptan o rechazan el ofrecimiento y, en caso de no aceptarla, si toman medidas de fuerza o no.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos