Este jueves, se acordó fijar un incremento del 46% sobre la política salarial vigente de cada jurisdicción, tomando como base al mes de enero de 2022.
Este jueves se llevó acabo la reunión paritaria de los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe. En la misma, se acordó fijar un incremento del 46% sobre la política salarial vigente de cada jurisdicción, tomando como base al mes de enero de 2022.
Dicho incremento será abonado en 6 tramos: un 22% a partir del 1° de marzo, un 4% a partir del 1 de mayo, un 4% a partir del 1 de junio, un 6% a partir del 1 de julio, un 5% a partir del 1 de agosto y un 5% partir del 1 de septiembre del corriente año, siempre sobre base enero 2022.
A continuación, todos los detalles de la paritaria:
1. Fijar un incremento del 46% (cuarenta y seis por ciento) sobre la política salarial vigente de cada jurisdicción tomando como base al mes de enero de 2022, que se abonará en seis tramos y de la siguiente manera: un 22% a partir del 1° de marzo, un 4 % a partir del 1 de mayo, un % a partir del 1 de junio, un 6 % a partir del 1 de julio, un 5 % a partir del 1 de agosto y un % partir del 1 de septiembre del corriente año, siempre sobre base enero 2022.
2. Este acuerdo corresponde a la política salarial del año 2022 para el personal activo y pasivo de todos los Municipios y Comunas de la provincia.
3. El Salario Minimo Garantizado se incrementará en los mismos porcentajes y tramos establecidos en el punto 1.
4. Durante el transcurso del mes de septiembre del corriente año, las partes se reunirán a los efectos de evaluar la situación salarial en función de la evolución de las variables inflacionarias.
5. Se ratifica la vigencia del denominado aporte solidario, en el mismo porcentaje y condiciones establecidas en actas anteriores, exceptuando de dicha obligación del cobro del mismo, a los afiliados a la Asociación Personal Municipal Las Colonias, (fallo CSIN en los Autos: "Asoc. Pers. Munic. Las Colonias C/ Fed. Sind. Trab, Munic. Festram y otros s/ acción de amparo").
6. Las Municipalidades y/o Comunas que hayan otorgado incrementos salariales a cuenta de las resoluciones de la Comisión Paritaria, no podrán deducirlo del presente acuerdo.
7. La representación gremial reitera formalmente el pedido de actualización de Asignaciones familiares.
8. Cualquier dificultad que surja de la presente será remitida para su evaluación y análisis al ámbito de la Comisión Técnica creada en el punto 6 del Acta Paritaria de fecha 23-04-2008.
9. De análisis que realice la Comisión Técnica ut supra referida, se incorporará al presente acta la escala salarial resultante de la aplicación de la presente.
Por los intendentes y presidentes comunales:
CARLOS ARIGONI CEETARIO GENERAL Municipalidad de Santa Fe: Federico Crisalle (Sec. De Gobierno); Ezequiel Costamagna (Subsecretario de Gobierno) Federico de los Reyes (Dir. de Función Pca.).
Municipalidad de Villa Gdor. Galvez: Alberto Ricci (intendente).
Municipalidad de Venado Tuerto: Mariano de Mattia (Sec. Legal y Técnico).
Municipalidad de Esperanza: Luciano Rezzoagli (Sec. Hacienda).
Municipalidad de Reconquista: Matias Massat (Sec. de Des. Económico y Productivo).
Comuna de Cañada Rosquín: Ulises Puntonet (Pte. Comunal).
Comuna de Helvecia: Victoria Weiss Ackerley (Pte. Comunal).
Por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe FESTRAM:
Ignacio Monzón.
Andrea Paz.
Miguel Simonutti.
Fernando Giampietro.
Mauricio Herzog.
Horacio Chiappero.
Germán Ocampo.
Juan Arigoni.
Andrea Luna.
Walter Britos.
Alberto Miguel Fortunassio.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas