La decisión del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas de todos los niveles de ese distrito cosecha apoyos y rechazos en todo el país. En Santa Fe, legisladores provinciales de Juntos por el Cambio no perdieron el tiempo y salieron rápidamente a plantear como una máxima verdad la medida del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y hasta presentaron un proyecto de respaldo en la Cámara baja. Pero no se quedaron en lo meramente declarativo, sino que incluso exigieron que la provincia adopte una medida similar en todos los establecimientos educativos santafesinos.
“Excelente medida la de Larreta. El lenguaje «inclusivo» destruye el idioma y no aporta inclusión. Basta de adoctrinamiento en las aulas”, enfatizó la diputada macrista Ximena Sola.
“Queremos que se imite esta medida de la Ciudad de Buenos Aires para los colegios de nuestra provincia”, señaló el pastor evangélico y legislador Walter Ghione.
Ambos integran el bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio (radicales + PRO) presidido por Julián Galdeano, quien aparece como uno de los principales armadores de la alianza catch-all (atrapatodo) que se intenta conformar entre todo el antiperonismo santafesino (o no-peronismo), con la inclusión del socialismo y el partido del intendente Pablo Javkin.
“Desde Juntos por el Cambio Santa Fe presentamos un proyecto de beneplácito a la decisión de Larreta en la Ciudad de Buenos Aires de regular en las escuelas el uso del lenguaje inclusivo. Vamos a pedir que se imite esta medida para los colegios de nuestra provincia”, señaló Ghione, a través de un posteo en Twitter.
Los impulsores de esta iniciativa en Santa Fe, además de Ghione, son los diputados Ximena Sola (PRO), Betina Florito (alineada con Miguel Angel Pichetto, quien compartió la fórmula presidencial de Juntos con Mauricio Macri) y Sebastián Julierac (Coalición Cívica, el partido de Elisa Carrió).
“Queremos que se imite esta medida de la Ciudad de Buenos Aires para los colegios de nuestra provincia”, señaló el pastor evangélico y legislador Walter Ghione.
Ambos integran el bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio (radicales + PRO) presidido por Julián Galdeano, quien aparece como uno de los principales armadores de la alianza catch-all (atrapatodo) que se intenta conformar entre todo el antiperonismo santafesino (o no-peronismo), con la inclusión del socialismo y el partido del intendente Pablo Javkin.
“Desde Juntos por el Cambio Santa Fe presentamos un proyecto de beneplácito a la decisión de Larreta en la Ciudad de Buenos Aires de regular en las escuelas el uso del lenguaje inclusivo. Vamos a pedir que se imite esta medida para los colegios de nuestra provincia”, señaló Ghione, a través de un posteo en Twitter.
Los impulsores de esta iniciativa en Santa Fe, además de Ghione, son los diputados Ximena Sola (PRO), Betina Florito (alineada con Miguel Angel Pichetto, quien compartió la fórmula presidencial de Juntos con Mauricio Macri) y Sebastián Julierac (Coalición Cívica, el partido de Elisa Carrió).
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes