Es un sitio que relata todo lo sucedido a lo largo de dos meses de actividades en torno del 40º aniversario del conflicto del Atlántico Sur.
La iniciativa del ministerio de Cultura, bajo el lema "Malvinas nos une", en un año en el que se cumplen cuarenta años de la Guerra de Malvinas y también del surgimiento de la Trova Rosarina, puede verse en un recorrido 360 a través de la web www.malvinasnosune.gob.ar.
Homenaje y conmemoración se funden en esta plataforma que da cuenta de todo el programa de actividades llevado adelante en estos dos meses, con el siguiente detalle:
✔️ Recorrido interactivo 360 presentado y conducido por Gisela Vallone, Franco Luciani y Luis Rubio, donde se puede visitar la muestra “Cascos y guitarras”, testimonios de 21 ex–combatientes y la historia resumida de nuestras islas desde 1806 a la actualidad.
✔️ Toda la programación grabada y lista para poder revivirla. Los recitales de Litto Nebbia, Vox Dei, Chango Spasiuk, Mamita Peyote, Los Vándalos, entre otros.
✔️ “Trova rosarina”, documental producido por el Ministerio de Cultura de Santa Fe y recital completo del 1º de abril.
✔️ Operación Rosario, producción multimedia con dirección de Miguel Palma, que retrata de modo subjetivo el devenir de Malvinas como parte de la historia y el presente argentinos.
✔️ Cascos y Guitarras. 31 entrevistas realizadas por Quique Pesoa. Comunicadores, artistas, dirigentes políticos, funcionarios. Un conjunto de personalidades que reflexionan sobre los días de 1982, resignifican aquellos momentos y dan testimonio.
✔️ “40 abriles”. Serie de seis capítulos de ficción sobre Malvinas surgida del Maratón Audiovisual. Proyecto del Ministerio de Cultura de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), con la producción de Unicanal, financiamiento del CFI y acompañamiento del Centro de Ex Combatientes de Malvinas Rosario y Generación Malvinas.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.