El primer proyecto perdió estado parlamentario por no ser tratado en la Cámara de Senadores. “Esperamos celeridad esta vez, con un tema ambiental tan importante para el presente y el futuro” expresó el diputado.
El diputado provincial Esteban Lenci presentó nuevamente un proyecto de ley para incorporar la Reserva Natural Municipal de “Villa Gobernador Gálvez” al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, con la finalidad de garantizar su conservación, gestión y protección legal.
El legislador villagalvense recordó que hizo una primera presentación del proyecto en el mes de junio de 2020, y perdió estado parlamentario al no ser tratado en la Cámara de Senadores quien debía darle la media sanción faltante para convertirlo en Ley.
“Agradezco a las y los diputados que volvieron a acompañar esta propuesta, votándola por unanimidad”, indicó Lenci y agregó “le pedimos a todos los poderes del Estado compromiso, a la Cámara de Senadores que en esta oportunidad tenga celeridad para abordar este tema ambiental tan importante para para la flora y fauna de nuestra región, y al gobierno de la provincia que impulse políticas comprometidas con la defensa del medio ambiente para todos los santafesinos y santafesinas".
La reserva fue creada en agosto de 2018, en los terrenos constituidos por el Parque Regional que la provincia transfirió a las Municipalidades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez en 1995.
“En 87 hectáreas de este espacio encontramos un ambiente natural con gran desarrollo de flora y fauna de la región, con una enorme biodiversidad, dado que al ser parte de la cuenca del Arroyo Saladillo en su último tramo para luego unirse con el Río Paraná, constituye un importante corredor biológico para nuestra zona”, detalló.
El diputado destacó el fuerte compromiso de la ONG Amigos de la Reserva, que en varias oportunidades han impedido la concreción de diversas iniciativas de avances privados sobre este espacio protegido. Al tiempo que el municipio de Villa Gobernador Gálvez avanza con “La Granja de la Reserva”, un espacio educativo donde niños, niñas, jóvenes y adultos pueden conocer más sobre la naturaleza, sobre la reserva con su flora y fauna.
"Ahora es el momento de que nuestros senadores y senadoras también puedan acompañar a conservar el presente y el futuro de este espacio", insistió Lenci. “Creemos que es fundamental promover las áreas naturales protegidas en el territorio de la provincia”, afirmó. “La defensa y la construcción de una política ambiental que asegure la biodiversidad y prevenga el deterioro del medio ambiente, así como evitar el acaparamiento privado de tierras localizadas en zonas estratégicas, son prioritarias para garantizar el derecho a un ambiente sano para todas las santafesinas y santafesinos”, finalizó.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe