En medio de turbulencias económicas, la vicepresidenta del Partido Justicialista en Santa Fe, Norma López, ingresó un proyecto al Concejo Municipal de Rosario en el que insta al Gobierno Provincial a elevar el monto de reintegro del Programa Billetera Santa Fe, actualmente anclado en $5000, y sectorizarlo en el rubro de alimentos y medicamentos.
“Proponemos una actualización del 50% del monto del reintegro de Billetera Santa Fe, es decir al menos $7500, destinados específicamente a compras de alimentos y medicamentos, para mejorar el acceso a la canasta básica de trabajadores y trabajadoras”, indicó López.
Según la edila, de acuerdo a datos relevados por el IPEC (Instituto Provincial de Estadística y Censos), desde que se lanzó el programa Billetera Santa Fe, allá por enero de 2021, hasta hoy la Canasta Básica aumentó más del 75% en nuestra provincia.
"Cuando arrancó el programa los $5.000 de reintegro representaban un 27% en la Canasta Básica, hoy apenas el 15%”, aseguró López y agregó que “con la inflación que hay, no sólo en Argentina sino en el mundo entero, desde la política tenemos que buscar la manera de hacerle más fácil la vida a la gente. Billetera Santa Fe es un gran programa del Gobierno Provincial, pero el monto ya quedó atrasado”.
Además señaló que atravesando tantas adversidades políticas y económicas, el único modo de salir es generando más y mejores políticas de inclusión. "El Gobierno Nacional acaba de resolver una deuda histórica con la provincia de Santa Fe, y hace pocas horas la provincia convocó al Consejo Económico y Social para compartir esta decisión que impactará positivamente en las arcas santafesinas", consideró.
Billetera Santa Fe
A un año y medio de su lanzamiento, Billetera Santa Fe actualmente cuenta con 1.600.000 usuarios y 34 mil comercios adheridos en toda la provincia. Al respecto, hace unos días, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la provincia, Juan Marco Aviano, confirmó que el programa Billetera Santa Fe se mantendrá hasta diciembre de 2023.
El funcionario también agregó que “con los datos del Ahora 12 y Billetera Santa Fe, la provincia está tercera en facturación y segunda en consumo per cápita”. Asimismo, el ministro de Economía de la provincia, Walter Agosto, aseguró que “aún cuando la economía se mantenga como hasta ahora la provincia no va a tener dificultades desde el punto de vista fiscal”, lo que abre una posibilidad de aumentar el monto del programa provincial.
El Reintegro que otorga Billetera Santa Fe es del 30% en alimentos, indumentaria, muebles, librerías, jugueterías, bares/restaurantes, farmacias y turismo; y del 20% en productos electrónicos. El programa es sostenido en un 85% por el Gobierno Provincial y cada comercio aporta un 15%.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"