El marco inflacionario había empujado proyectos de una diputada provincial y una concejala rosarina que buscaban elevar el tope. Por lo pronto, no hay buenas noticias para los consumidores.
El secretario de Comercio Interior de la provincia, Juan Marcos Aviano, confirmó este miércoles que pese a la duplicación en el presupuesto destinado al programa Billetera Santa Fe, no se aumentará el monto de reintegro, que continuará siendo de $5.000 por mes, tal cual quedó establecido desde el mismo lanzamiento de la app, en 2020.
El éxito alcanzado por Billetera Santa Fe superó todas las expectativas del gobierno provincial. En ese sentido, hace algunas semanas el gobernador Omar Perotti firmó hace algunos días el decreto Nº 1185 que duplica la inversión estatal en Billetera Santa Fe debido a que "el éxito que superó todas las expectativas" del programa lanzado en 2020 determinó que los fondos previstos originalmente resulten "insuficientes" para "los restantes meses de este año".
Se trata de una ampliación de $12.000 millones en el presupuesto del subsidio provincial al consumo, lo que lo ubica en la actualidad en $24.000 millones
Al verse los números de Billetera Santa Fe puede notarse un crecimiento exponencial de la app: para esta misma fecha del año pasado había 600 mil usuarios y 10 mil comercios adheridos. Apenas seis meses más tarde esos números habían crecido de manera vertiginosa: 1,3 millón de usuarios y 30 mil comercios adheridos. Hoy ya hay 1,6 millón de usuarios y 34 mil comercios adheridos, según los datos oficiales.
Más allá del éxito alcanzado por la app, el panorama inflacionario que aqueja a la economía del país motivo que desde el sector político algunas voces se expresaran a favor de incrementar los montos de reintegros mensuales de la app. Tales fueron los casos de la diputada provincial Matilde Bruera, quien presentó un proyecto en la Legislatura para que ese monto se incrementara a $7.500. en el mismo sentido se expresó la concejala rosarina Norma López, quien presentó un proyecto en el Concejo Municipal solicitando que la cifra de reintegro también se incrementara en un 50%.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.