Será de manera virtual. Las y los interesados podrán anotarse hasta el 13 de septiembre inclusive.
El ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección provincial de Personas Mayores, abrió la inscripción para la capacitación a aspirantes a promotores gerontológicos que se realizará de forma virtual.
La capacitación está orientada a formar trabajadores y trabajadoras calificadas para el abordaje integral de personas mayores de cada una de las comunidades donde los mismos se desempeñen, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida al colectivo de las personas mayores desde una perspectiva de derechos.
La inscripción, que estará disponible hasta el 13 de septiembre, se realiza ingresando a https://forms.gle/6jWaRySZC2tjojcM6
Cursado
Constará de módulos multidisciplinares e integrales enmarcados en una perspectiva de derechos humanos. Se abordarán temas vinculados a la temática de género y diversidad, gerontología social, biología del envejecimiento, salud mental, nutrición, primeros auxilios, marco legal, recreación, tiempo libre, cooperativismo, autonomía y bioseguridad.
Será dictado por docentes especialistas y de trayectoria del Área de Capacitación de la mencionada dirección provincial, y tendrá una duración de 4 meses con 2 clases semanales virtuales que incluirán las prácticas.
Al finalizar la capacitación, los cursantes obtendrán el certificado final de “Acompañantes No Terapéuticos”, el que les permitirá desempeñarse tanto en casas particulares, como en establecimientos transitorios y permanentes para personas mayores. Los cupos son limitados.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.