La diputada provincial cuestionó al gobernador por “desoír los reclamos docentes” en un contexto inflacionario que no tiene miras de estabilizarse. Transcurrida más de la mitad de la gestión, le reclamó un plan educativo pensando ya en la transición con la próxima administración.
La diputada provincial Clara García cuestionó al gobernador Omar Perotti “porque no supo ni quiso detener el conflicto y prefirió desoír una vez más los reclamos docentes”, lo que derivó “en la quinta semana consecutiva de paros” que padecen las niñas, niños y adolescentes santafesinos y sus familias.
“La educación es un pilar fundamental de la sociedad, por lo que abandonarla es una irresponsabilidad”, sostuvo la legisladora, quien emplazó al mandatario provincial para resuelva “de manera urgente” el problema y “ponga en marcha un plan educativo ya que a solo 467 días del fin de su mandato, serán las medidas que atravesarán a la próxima gestión”.
García se refirió al contexto inflacionario, que afecta “los bolsillos de los docentes como los de todos los trabajadores y trabajadoras”, y redobló la crítica a Perotti por la decisión de mantener recursos inmovilizados: “Los plazos fijos de las cuentas de la provincia no paran de crecer”, aseguró.
Enganchado a lo anterior, aprovechó para denunciar la falta de inversión en infraestructura educativa: “Después de dos años de pandemia, este invierno muchas escuelas sufrieron cortes en el suministro de gas, lo que dejó sin funcionamiento a los comedores, cada vez más indispensables en este contexto”.
Para terminar, cargó sobre el gobernador los inconvenientes generados a las familias santafesinas, que hoy “están haciendo malabares con la planificación o teniendo que hacer gastos extraordinarios para poder cuidar a quienes deberían estar en las aulas”.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.