La ceremonia se realizó en la Plaza de los Mástiles de la ciudad de Casilda. “Abracé toda mi vida a esta institución y la llevo en lo más profundo de mi corazón”, dijo Rubén Rimoldi.
El ministro de Seguridad de la provincia, Rubén Rimoldi, encabezó este miércoles el acto central por la celebración del 158° aniversario de la creación de la Policía de la Provincia, y del nombramiento del primer jefe de la institución.
La ceremonia se realizó en la Plaza de los Mástiles, en la ciudad de Casilda, donde el funcionario saludó a todos los policías en su día y manifestó que “abracé toda mi vida a esta institución y la llevo en lo más profundo de mi corazón”.
En su discurso, Rimoldi también se refirió a la situación de seguridad que se vive en la provincia y a las tareas conjuntas que se desempeñan con la Fuerza policial. Al respecto, expresó que “desde el Ministerio estamos trabajando en muchas áreas que componen la seguridad pública, y sabemos que la única manera de enfrentar esta situación es trabajando en los territorios con mayor conflictividad utilizando todas las herramientas que estén a nuestro alcance, articulando con los gobiernos locales y con otros actores importantes de la sociedad”.
Asimismo, el Jefe de la Policía de la Provincia, Miguel Oliva, destacó los “planes del acción, los equipamientos y las capacitaciones específicas que constantemente se brindan a la policía”, aunque remarcó que “nada de ello alcanza si no estamos comprometidos con los valores sociales de justicia, igualdad, empatía, verdad, compañerismo, honestidad y sentido de pertenencia, lo que hace que como servidores públicos tengamos una mirada multidimensional y profesional de la seguridad”.
De la ceremonia participaron también los subsecretarios de Seguridad Pública, Edgardo Glavinich; y de Seguridad Local y Abordajes Territoriales, Horacio Córdoba Ríos; el intendente de Casilda, Andrés Golosetti; el subjefe de la Policía de la Provincia, Martín García; el jefe de la Plana Mayor de la Jefatura de Policía, Hernán Ferrero; la directora provincial de Bienestar en la Policía, María Luz Rondina; y los directores generales del Servicio Penitenciario, Gabriel Leegstra; de Control Policial, Doris del Valle Abdala; de la Agencia de Investigación Criminal, Carlos Zoratti; y del Instituto de Seguridad Pública, Ariel Sánchez; entre otros.
DESCARGAS
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.