"La pérdida del poder adquisitivo es abrumadora. La política de rebaja salarial del gobierno deja a un número mayor de docentes al borde de la línea de pobreza", plantearon desde el gremio.
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) definieron un paro de actividades para este miércoles. También habrá medidas de fuerza dos días de la próxima semana: jueves 13 y viernes 14 de octubre.
Desde Coad, asociación gremial que nuclea a docentes e investigadores de la UNR, aseguraron que hubo "un resultado contundente" en la votación realizada. De un total de 1.680 docentes que participaron de la votación, el 93,20% estuvo de acuerdo con continuar el plan de lucha que demanda una mejora en los salarios, en coordinación con las medidas de 40 asociaciones de base de todo el país. En tanto que apenas 5,7% se manifestó en desacuerdo y 1,2% optó por la abstención.
“La pérdida del poder adquisitivo de nuestros sueldos es abrumadora. La política de rebaja salarial del gobierno deja a un número mayor de docentes al borde de la línea de pobreza y profundiza la precarización en las condiciones de vida”, indicó la secretaria general de Coad Beatriz Introcaso.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos