"La pérdida del poder adquisitivo es abrumadora. La política de rebaja salarial del gobierno deja a un número mayor de docentes al borde de la línea de pobreza", plantearon desde el gremio.
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) definieron un paro de actividades para este miércoles. También habrá medidas de fuerza dos días de la próxima semana: jueves 13 y viernes 14 de octubre.
Desde Coad, asociación gremial que nuclea a docentes e investigadores de la UNR, aseguraron que hubo "un resultado contundente" en la votación realizada. De un total de 1.680 docentes que participaron de la votación, el 93,20% estuvo de acuerdo con continuar el plan de lucha que demanda una mejora en los salarios, en coordinación con las medidas de 40 asociaciones de base de todo el país. En tanto que apenas 5,7% se manifestó en desacuerdo y 1,2% optó por la abstención.
“La pérdida del poder adquisitivo de nuestros sueldos es abrumadora. La política de rebaja salarial del gobierno deja a un número mayor de docentes al borde de la línea de pobreza y profundiza la precarización en las condiciones de vida”, indicó la secretaria general de Coad Beatriz Introcaso.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.