Rubén Rimoldi habló este miércoles a la salida de un encuentro con legisladores provinciales, con quienes analizó la ejecución de recursos en el marco de la ley de Emergencia en Seguridad.
El ministro de Seguridad Rubén Rimoldi se refirió este miércoles a la presencia policial en las calles en el marco de la violencia y la inseguridad y sostuvo que actualmente los patrulleros están "en los lugares donde se necesitan". Además, adelantó que en noviembre se agregarán “200 y pico” de móviles para la fuerza de seguridad provincial.
Rimoldi habló con la prensa al salir de un encuentro en la comisión bicameral de Seguridad de la Legislatura provincial, donde dio información sobre la ejecución de recursos en el marco de la ley de Emergencia en Seguridad. “Tenemos todo documentado. Hablando en términos porcentuales, el 97 por ciento (del presupuesto) está comprometido en los nueve meses del año”, indicó.
“Dejamos toda la documentación para que la analicen. Si necesitan otra reunión no hay ningún problema. La ley rige hasta noviembre. Hubo cosas que se compraron de forma directa”, añadió.
Rimoldi explicó que parte de los elementos que se requieren “para el correcto funcionamiento de la Policía son importados, y muchos de ellos no están en disponibilidad en Argentina”.
Consultado sobre la presencia policial, el ministro respondió: “En el lugar donde se necesita, un patrullero está. Si tendríamos más sería más óptimo el trabajo de la Policía”.
“En el mes próximo vamos a recibir 200 y pico de camionetas. En Rosario, con 50 patrulleros más estaríamos bien”, finalizó.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.