Las declaraciones fueron realizadas en el marco de la firma de un convenio con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para la implementación del libro de sueldos digital.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, afirmó que la Provincia "no evalúa", hasta el momento, el pago de un bono de fin de año o suma fija para los trabajadores estatales.
Las declaraciones fueron realizadas en el marco de la firma de un convenio con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para la implementación del libro de sueldos digital.
"El gobierno nacional puede disponer esta medida para el sector privado o público. De acuerdo a la información que tenemos, hay alternativas y se habla de un bono o de una suma fija. La diferencia es que el bono se paga una sola vez y la suma fija se incorpora al salario. En Santa Fe, de acuerdo a las conversaciones que mantenemos con los gremios del sector público, seguimos en el marco de la paritaria", manifestó Pusineri a un medio rosarino.
Al respecto, anticipó que la Provincia seguirá con la política paritaria , cuyo nuevo encuentro está previsto para el 1 de diciembre. Allí volverán a reunirse con los representantes de los gremios estatales para rever porcentajes ajustados al índice inflacionario.
"Tenemos una primera reunión programada para el 1 de diciembre y las alternativas que se están manejando tienen que ver con lo que ha sido el desarrollo de la paritaria en lo que va del año; es decir, con la posibilidad de aumentos porcentuales que lógicamente hay que discutir", explicó.
Y continuó: "Por lo demás, no tenemos hasta el momento, en el ámbito del sector público provincial, un reclamo para instrumentar un bono o una suma fija. No es lo que venimos conversando con los gremios".
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas