Las declaraciones fueron realizadas en el marco de la firma de un convenio con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para la implementación del libro de sueldos digital.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, afirmó que la Provincia "no evalúa", hasta el momento, el pago de un bono de fin de año o suma fija para los trabajadores estatales.
Las declaraciones fueron realizadas en el marco de la firma de un convenio con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para la implementación del libro de sueldos digital.
"El gobierno nacional puede disponer esta medida para el sector privado o público. De acuerdo a la información que tenemos, hay alternativas y se habla de un bono o de una suma fija. La diferencia es que el bono se paga una sola vez y la suma fija se incorpora al salario. En Santa Fe, de acuerdo a las conversaciones que mantenemos con los gremios del sector público, seguimos en el marco de la paritaria", manifestó Pusineri a un medio rosarino.
Al respecto, anticipó que la Provincia seguirá con la política paritaria , cuyo nuevo encuentro está previsto para el 1 de diciembre. Allí volverán a reunirse con los representantes de los gremios estatales para rever porcentajes ajustados al índice inflacionario.
"Tenemos una primera reunión programada para el 1 de diciembre y las alternativas que se están manejando tienen que ver con lo que ha sido el desarrollo de la paritaria en lo que va del año; es decir, con la posibilidad de aumentos porcentuales que lógicamente hay que discutir", explicó.
Y continuó: "Por lo demás, no tenemos hasta el momento, en el ámbito del sector público provincial, un reclamo para instrumentar un bono o una suma fija. No es lo que venimos conversando con los gremios".
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"