Las declaraciones fueron realizadas en el marco de la firma de un convenio con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para la implementación del libro de sueldos digital.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, afirmó que la Provincia "no evalúa", hasta el momento, el pago de un bono de fin de año o suma fija para los trabajadores estatales.
Las declaraciones fueron realizadas en el marco de la firma de un convenio con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para la implementación del libro de sueldos digital.
"El gobierno nacional puede disponer esta medida para el sector privado o público. De acuerdo a la información que tenemos, hay alternativas y se habla de un bono o de una suma fija. La diferencia es que el bono se paga una sola vez y la suma fija se incorpora al salario. En Santa Fe, de acuerdo a las conversaciones que mantenemos con los gremios del sector público, seguimos en el marco de la paritaria", manifestó Pusineri a un medio rosarino.
Al respecto, anticipó que la Provincia seguirá con la política paritaria , cuyo nuevo encuentro está previsto para el 1 de diciembre. Allí volverán a reunirse con los representantes de los gremios estatales para rever porcentajes ajustados al índice inflacionario.
"Tenemos una primera reunión programada para el 1 de diciembre y las alternativas que se están manejando tienen que ver con lo que ha sido el desarrollo de la paritaria en lo que va del año; es decir, con la posibilidad de aumentos porcentuales que lógicamente hay que discutir", explicó.
Y continuó: "Por lo demás, no tenemos hasta el momento, en el ámbito del sector público provincial, un reclamo para instrumentar un bono o una suma fija. No es lo que venimos conversando con los gremios".
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.