Sutracovi tomó la medida de fuerza este martes y levantaron las barreras por tiempo indeterminado.
Debido a un reclamo salarial, el Sindicato Único de Trabajadores de Concesiones Viales (Sutracovi) inició este martes un paro algunas de las principales rutas santafesinas. De esta forma se suspendió el cobro de peajes en la Autopista Rosario-Buenos Aires, así como en la que une a la ciudad con Córdoba.
El gremio adoptó la medida de fuerza por tiempo indeterminado ante la falta de respuestas al pedido de revisión de la paritaria. Después de varias asambleas, no lograron reunirse con representantes de la empresa que opera las cabinas y optaron por un cese de actividades.
¿DÓNDE DEJARON DE COBRAR PEAJE POR PARO?
Autopista Rosario-Buenos Aires (General Lagos)
Autopista Rosario-Córdoba (Carcarañá)
Autovía Ruta Nacional 19
Ruta Nacional 34
Ruta Nacional 8
“Los ánimos están bastante caldeados”, se quejó Leandro Bond sobre la situación del personal que trabaja en las estaciones de la firma Corredores Viales S. A.. El secretario general de Sutracovi añadió sufren “discriminación” frente a la política salarial de la compañía estatal y que el problema se repite en el nordeste argentino.
El gremialista explicó que el paro se lanzó cuando les dijeron que no habrá aumento de haberes en noviembre. Según informó Radio 2, el titular del sindicato criticó al presidente de la empresa, Gonzalo Atanasof, y consideró que “debería renunciar”.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"