El Ministerio de Educación hizo oficial las fechas de comienzo y finalización del ciclo lectivo del próximo año en los tres niveles. Como el cronograma electoral todavía no se definió, tampoco se sabe cuándo serán las vacaciones de invierno
El Ministerio de Educación de Santa Fe comunicó este miércoles de manera oficial el calendario escolar del 2023 para las escuelas provinciales de los tres niveles, primario, secundario y terciario. Las clases empezarán el 1º de marzo (miércoles) y terminarán el 22 de diciembre, fechas similares al ciclo lectivo de este año que llega a su fin.
No obstante, el gobierno santafesino excluyó de la comunicación formal que extendió a todos los establecimientos educativos las fechas del receso de invierno, un dato que siempre figura cuando se anuncio el calendario escolar de cada año.
Según precisó la periodista Ivana Fux en Telenoche Rosario (El Tres), las razones de la omisión responden directamente al todavía indefinido calendario electoral del año próximo, sobre el que recién esta semana comenzaron a trabajar en conjunto el oficialismo y la oposición.
El lunes pasado hubo un encuentro entre referentes de los distintos espacios políticos y acordaron que las generales se desarrollen entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre, con tres fechas posibles, mientras que las primarias serían "a fines de junio o principio de julio", de acuerdo a declaraciones de la ministra de Gobierno, Celia Arena.
Pero hasta que las Paso santafesinas no cuenten con fecha confirmada, no se sabrá el período de vacaciones de invierno de 2023, ya que el gobierno de Omar Perotti quiere evitar que el día de la votación primaria coincida con las semanas de receso escolar atento a que muchas personas podrían estar de viaje y ausentarse.
Fuente: Rosario 3
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos