El Ministerio de Educación hizo oficial las fechas de comienzo y finalización del ciclo lectivo del próximo año en los tres niveles. Como el cronograma electoral todavía no se definió, tampoco se sabe cuándo serán las vacaciones de invierno
El Ministerio de Educación de Santa Fe comunicó este miércoles de manera oficial el calendario escolar del 2023 para las escuelas provinciales de los tres niveles, primario, secundario y terciario. Las clases empezarán el 1º de marzo (miércoles) y terminarán el 22 de diciembre, fechas similares al ciclo lectivo de este año que llega a su fin.
No obstante, el gobierno santafesino excluyó de la comunicación formal que extendió a todos los establecimientos educativos las fechas del receso de invierno, un dato que siempre figura cuando se anuncio el calendario escolar de cada año.
Según precisó la periodista Ivana Fux en Telenoche Rosario (El Tres), las razones de la omisión responden directamente al todavía indefinido calendario electoral del año próximo, sobre el que recién esta semana comenzaron a trabajar en conjunto el oficialismo y la oposición.
El lunes pasado hubo un encuentro entre referentes de los distintos espacios políticos y acordaron que las generales se desarrollen entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre, con tres fechas posibles, mientras que las primarias serían "a fines de junio o principio de julio", de acuerdo a declaraciones de la ministra de Gobierno, Celia Arena.
Pero hasta que las Paso santafesinas no cuenten con fecha confirmada, no se sabrá el período de vacaciones de invierno de 2023, ya que el gobierno de Omar Perotti quiere evitar que el día de la votación primaria coincida con las semanas de receso escolar atento a que muchas personas podrían estar de viaje y ausentarse.
Fuente: Rosario 3
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.