La ministra de Educación Adriana Cantero precisó que el receso invernal será del 17 al 28 de julio. La decisión se había postergado porque el gobierno santafesino quería evitar una eventual superposición de los comicios primarios con el tiempo de descanso en las escuelas
El ministerio de Educación de Santa Fe definió las fechas de las vacaciones de invierno de este año, que se extenderán del 17 al 28 de julio. A fines de diciembre se había comunicado de manera oficial que el ciclo lectivo comenzará el 1º de marzo y finalizará el 22 de diciembre, pero quedó pendiente la confirmación del receso invernal porque no se conocía —y sigue del mismo modo— el calendario electoral de 2023 y se quería evitar una eventual superposición de los comicios primarios con el tiempo de descanso en las escuelas
Así lo informó la ministra Adriana Cantero tras una reunión con los gremios docentes en la capital provincial. "Hemos llevado la semana pasada al Consejo Federal de Educación la información de que nuestro ciclo lectivo empieza el 1º de marzo, termina el 22 de diciembre y tiene un receso escolar en invierno que comienza el día 17 de julio hasta finales de julio”, expresó.
A fines de 2022, desde la cartera educativa habían confirmado de manera oficial el calendario escolar para las escuelas provinciales de los tres niveles, primario, secundario y terciario. No obstante, en aquella oportunidad, el gobierno santafesino excluyó de la comunicación formal que extendió a todos los establecimientos educativos las fechas del receso de invierno, un dato que siempre figura cuando se anuncia el calendario escolar de cada año.
Las razones fueron estrictamente políticas, ya que el gobierno de Omar Perotti quería evitar que el día de las Paso coincidiera con las semanas de vacaciones, atento a que muchas personas podrían estar de viaje y ausentarse de las urnas. De todos modos, aún no se resolvió cuándo serán los comicios.
Fuente: Rosario 3
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.