El gobernador Omar Perotti firmó este jueves el decreto de la convocatoria. Contando los comicios nacionales, los santafesinos deberán ir a las urnas cuatro veces entre julio y octubre. Y una quinta si hay ballottage, que sería en noviembre.
El gobernador Omar Perotti firmó este jueves el decreto convocando a las elecciones en la provincia. Las Paso, que definirán las candidaturas al interior de cada partido o frente, se realizará el 16 de julio. En tanto, las comicios generales se fijó para el 10 de septiembre.
Por la ley electoral de Santa Fe, el gobierno tenía plazo hasta fin de mes para llamar a elecciones. A fines de diciembre, los presidentes de los partidos con representación parlamentaria se habían reunido con la ministra de Gobierno, Celia Arena, para reclamarle certeza sobre el calendario electoral.
De aquella reunión, los funcionarios provinciales habían quedado con los partidos políticos realizar una próxima reunión para fines de febrero, pero finalmente hoy salió el decreto de la convocatoria.
En Santa Fe se elijen cargos municipales, comunales y gobernador.
Este año viene cargado electoralmente, ya que también hay elecciones para elegir presidente y la renovación parcial de la Cámara de Diputados de la Nación.
Si bien la Cámara Nacional Electoral aún no publicó el calendario oficial, de las leyes electorales se desprende que las Paso nacionales serán el 13 de agosto y las generales, el 22 de octubre.
El gobierno tiene plazo hasta el 15 de mayo para convocar a las Paso, y las candidaturas deberán oficializarse antes del 24 de junio. Ese mismo día comenzará la campaña para las primarias, mientras que el 3 de septiembre se habilitarán los actos proselitistas para las generales.
De esta manera, los santafesino deberán concurrir a las urnas cuatro veces en cuatro meses: el 16 de julio en las Paso provinciales, el 13 de agosto en las Paso nacionales, el 10 de septiembre en las elecciones generales provinciales y el 22 de octubre en los comicios generales nacionales.
Existe la posibilidad de que haya una quinta elección, el ballottage, si es que ningún candidato a presidente sacá el 45% por ciento de los votos, o más de diez puntos de diferencia al segundo. En este caso, la segunda vuelta se definirá en el mes de noviembre.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas